Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: La dama capitánGénero: ComediaCantada: No
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

ARRIERO 1
A Sansueña
llega el valiente Gaineros
armado de punta en blanco,
a sacar de cautiverio
a su esposa. Torna, castaño,
por vida de seis conejos,
que este mulo la paciencia
ha de quitarme.

Acotaciones:

  • Canta uno dentro.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Arriero 1 [Arriero]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Tras observar el cambio que realiza el personaje de Doña Elvira en Don Lope, Martín -quien es en realidad Lucía- observa a estos dos arrieros, quienes coinciden en el mismo camino.

Poetas:

  • Figueroa y Córdoba, Diego de
  • Figueroa y Córdoba, José de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 1
Bailada:
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Alabanza a la belleza
Texto de la canción:

MÚSICOS
La niña de plata
por la playa vuela
y con dos jazmines
florece la arena.
De bailar se cansa
y el aura halagüeña
a soplos le enjuga
lo que suda en perlas.
A compás.

Acotaciones:

  • Cantan y bailan los vizcaínos. Quedan viendo el baile don Fernando y don Lope, cada uno de su lado.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canción que acompaña la entrada y la danza de los vizcaínos. Esta escena la observan don Fernando y don Lope, quienes disputaran por la rosa que lanza una de ellas.

Poetas:

  • Figueroa y Córdoba, Diego de
  • Figueroa y Córdoba, José de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Alabanza a la belleza
Texto de la canción:

MÚSICOS
Música suena. Atiendan mis desvelos:
acelerados desvelos,
ilusión imaginada;
si son celos no son nada,
si son algo, no son celos.

[...]

Señor don Lope hace la centinela.
Yo vi lágrimas vertidas
y enjutos ojos serenos.
Y sé que no cuestan menos
lloradas que detenidas.

Acotaciones:

  • Dentro música.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Aparece don Lope armado con arcabuz en la noche, para ver si logra encontrarse con Blanca. Aquí se presenta el dilema de la dama tracista que se convierte en varón y no quiere hacer daño a los sentimientos de la otra dama. Es aquí donde aparece la música, la cual describe los sentimientos de la protagonista y avisa de la llegada del Conde.

Poetas:

  • Figueroa y Córdoba, Diego de
  • Figueroa y Córdoba, José de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Figueroa y Córdoba, Diego de
  • Figueroa y Córdoba, José de
  • FIGUEROA Y CÓRDOBA, Diego de: La dama capitán, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2012. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Cèlia Solà