• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: La vida holgonaGénero: OtroCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

MÚSICOS
Bon Chorno, caro patron.

Acotaciones:

  • Cantan.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Para que Retambo escoja oficio, ha de preguntarlo a una pintura, la cual representa un grupo coral y con unos personajes que parecen que cobran vida. Cuando esta lanza la cuestión, el cuadro responde este enunciado.

Poetas:

  • Rodríguez de Villaviciosa, Sebastián

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 0
Bailada: Sí
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

MÚSICOS
Mejor es que la capona,
el son de la vida holgona
,
sones de la flema,
bailes de la sorna,
gloria de Niquea,
con voz dulzona entona:
mejor es que la capona,
el son de la vida holgona
.

Acotaciones:

  • Cantan y bailan sentados.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

En esta ocasión, los músicos representan la llegada de todos los hermanos y el baile que realizan en el escenario.

Poetas:

  • Rodríguez de Villaviciosa, Sebastián

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 0
Bailada: Sí
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Alabanza a la belleza
Texto de la canción:

UNA MUJER
Érase una niña
de bonito aseo,
abantal celoso,
valentón sombrero.

DOS HOMBRES
Y éranse dos mozos,
de galanes cuerpos,
ropillas, gigotes,
estofados petos.

UN HOMBRE
Érase un muchacho
de gentil empleo,
valoncita lisa,
rizo de cabello.

DOS MUJERES
Y éranse dos mozas,
de hermosura extremo,
primavera entrambas,
cada una lucero.

TODOS
Todos van bailando
y en los instrumentos
varias cosas cantan,
con graciosos versos.

Acotaciones:

  • Cantan, bailan.
  • Música.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Una mujer [Mujer]
  • 1 x Dos hombres [Hombres]
  • 1 x Hombre [Hombre]
  • 1 x Dos mujeres [Mujeres]
  • 1 x Todos [Todos los presentes en la escena]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Tras aparecer en escena todo el grupo de hermanos de oficio, cada uno se presenta y de ahí se cantan estos versos para explicar en qué consiste la vida holgona.

Poetas:

  • Rodríguez de Villaviciosa, Sebastián

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Rodríguez de Villaviciosa, Sebastián
  • VILLAVICIOSA, Sebastián de: Entremés de la vida holgona, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2013. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Cèlia Solà
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons