• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: La Virgen de la SalcedaGénero: ComediaCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Festivo
Texto de la canción:

TODOS
Sean bienvenidos
a nuestro lugar
los dos caballeros,
la flor de San Juan.
Al recibimiento,
todos caminad
y en buena hora vengan
a nuestro lugar.

[...]

MÚSICOS
Sean bienvenidos,
que aguardando están
su vista la rosa,
el jazmín y azahar
.

[...]

Sean bienvenidos,
que aguardando están
su vista la rosa,
el jazmín y azahar
.

[...]

Sean bienvenidos,
que aguardando están
su vista la rosa,
el jazmín y azahar
.

Acotaciones:

  • Cantan dentro.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Todos [Todos los presentes en la escena]
  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Pieza de apertura de la comedia en este primer acto. Aquí se realizan las presentaciones y, a su vez, celebrar la llegada de los galanes.

Poetas:

  • León Merchante (o Marchante), Juan Manuel de
  • Calleja, Mº Diego

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202212

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 1
Bailada: Sí
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción:
Texto de la canción:

Texto noticia

Acotaciones:

  • [Sin acotaciones]

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • [Sin personajes]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Comentario

Poetas:

  • [Sin poetas]

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

RAMIRO
Llegad, felices, llegad.
Venid, dichosos, venid.
Sacaréis a la luz el aurora,
precursores del alba feliz.
Venid, dichosos, venid.

Acotaciones:

  • Suena una guitarra, sale don Ramiro.
  • Canta.
  • Puestos de rodillas y cantan arriba.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Ramiro [Galán]

Instrumentos:

  • 1 x Guitarra

Comentario:

Pieza amorosa que se repite a lo largo de esta jornada y aquí comienza. Con ella, aparece el personaje de Ramiro quien, junto a su guitarra, canta con don Sancho y el Demonio personificado al lado.

Poetas:

  • León Merchante (o Marchante), Juan Manuel de
  • Calleja, Mº Diego

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202209

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

4

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Conmemorativo
Texto de la canción:

MÚSICA
Hoy, por la mejoría
de Juana, bella,
el camino florece de la Salceda.

Acotaciones:

  • Salen labradoras cantando y Juana detrás de ellas.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Música [Labradores]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Tras la pronta recuperación de Juana, aparece un grupo de labradoras para cantar sobre ello y alegrarse por ella.

Poetas:

  • León Merchante (o Marchante), Juan Manuel de
  • Calleja, Mº Diego

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202212

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

5

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Lamento
Texto de la canción:

LUCÍA
Que me dejes, te pido.
Triste memoria de mi bien perdido.

Acotaciones:

  • Canta Lucía.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Lucía [Dama]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Lamento de Lucía en su diálogo con Pedro, ciego, quien escucha atento su ruego y la voz de su pena.

Poetas:

  • León Merchante (o Marchante), Juan Manuel de
  • Calleja, Mº Diego

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202214

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

6

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Alabanza a la belleza
Texto de la canción:

TODOS
Amanezcan tus luces,
Aurora soberana,
que en abismos de culpas
yace perdida un alma.

Acotaciones:

  • Éntranse por una puerta y salen por otra con toda la compañía, que traen a Juana en medio.
  • Cantan.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Todos [Toda la compañía]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Alabanzas a la figura del personaje de Juana, a quien sitúan en el centro del escenario, pues el Demonio no logró llevar a cabo sus planes (de ahí su comparación con María).

Poetas:

  • León Merchante (o Marchante), Juan Manuel de
  • Calleja, Mº Diego

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202208

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • León Merchante (o Marchante), Juan Manuel de
  • LEÓN MARCHANTE, Manuel de: La Virgen de la Salceda, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2016. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Cèlia Solà
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons