Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: Estados mudan costumbresGénero: ComediaCantada: No
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Alabanza a la belleza
Texto de la canción:

-¡Qué hermosa Serrana, Bras,
para idolatrar en ella!
¿Es alguna imagen más?
-¿Quién es "más"?
-¡Es Laura bella!

Acotaciones:

  • Siéntanse todos y, en cuanto se canta lo siguiente, saldrá el Príncipe con criados, todos con mascarillas.

Métrica: Redondilla

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canción que alaba la belleza de una de las labradoras protagonista de la obra, Laura. Aquí, también aparecerá el príncipe, con sus criados, camuflados con máscaras que escucharán lo que dice la música y lo que se comenta después sobre la hermosura de esta dama.

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Destino
Texto de la canción:

Halcón soberbio y loco,
no subas veloz,
que peligra tu vida
a los rayos del Sol.

[...]

Aquel arroyo mira,
que al correr se perdió
y en la cárcel del hielo
estaba mejor.

Acotaciones:

  • Música dentro.

Métrica: Cuartetas

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Música [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Severo escucha atentamente esta canción, la cual le sirve como toque de atención sobre una posible traición.

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Lamento
Texto de la canción:

PORCIA
¡Ay de mí, triste, que vivo
muriendo de una memoria,
que siendo el mal que me mata,
es la vida que sobra.

No quiero olvido,
dejadme, sombras,
que para tanto achaque
la vida es poca
.

[...]

PORCIA Y PRÍNCIPE
No quiero olvido,
dejadme, sombras,
que para tanto achaque
la vida es poca
.

Acotaciones:

  • Dentro cantando.
  • Cantando dentro la dama y él repitiendo los dos versos.

Métrica: Cuarteta con estribillo

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Porcia [Infanta]
  • 1 x Severo [Príncipe]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Lamento de Porcia, que lleva a avisar al propio príncipe, pues este, por la pasión y el delirio que siente, también ve que puede dañar a que mantenga la corona. Esto dará inicio al diálogo entre los dos personajes sobre esta cuestión y cómo el príncipe ve a la muerte como un posible destino.

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Matos Fragoso, Juan de
  • MATOS FRAGOSO, Juan de: Estados mudan costumbres, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2010. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Cèlia Solà