• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El vaquero emperadorGénero: ComediaCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: Sí
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

MÚSICOS
Esperando están la rosa,
cuantas contiene un vergel.
Flores, hijas del Aurora,
bellas cuanto pueden ser
.

[...]

BAYACETO Y MÚSICOS
Esperando están la rosa,
cuantas contiene un vergel.
Flores, hijas del Aurora,
bellas cuanto pueden ser
.

[...]

BAYACETO Y MÚSICOS
Para lucir sus primores
esperando están la rosa.

[...]

ROSA Y MÚSICOS
Cuántas una selva exhala,
cuántas contiene un vergel.

[...]

BAYACETO Y MÚSICOS
¿Con la que es madre del Sol,
flores, hijas de la Aurora?

[...]

ROSA Y MÚSICOS
Bellas cuanto pueden ser.

[...]

BAYACETO Y MÚSICOS
Esperando están la rosa,
cuantas contiene un vergel.
Flores, hijas del Aurora,
bellas cuanto pueden ser
.

Acotaciones:

  • Vanse todos y salen Ametillo, Zaida, Celima, Rosa, de sultana, y el Emperador Bayaceto y música.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]
  • 1 x Bayaceto [Emperador]
  • 1 x Rosa [Sultana]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Diálogo intercalado con canciones, que da paso al enredo amoroso entre el emperador y la dama. Aquí, vemos un encuentro que es, a su vez, un juego dialéctico (véase las referencias al nombre de la protagonista como la rosa virgen de la canción) para exaltar el mensaje amoroso.

Poetas:

  • Diamante, Juan Bautista
  • Matos Fragoso, Juan de
  • Gil Enríquez, Andrés

Compositores:

  • Martínez de la Roca, Joaquín

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Lamento
Texto de la canción:

MÚSICOS
De uno a otro arrebol,
siempre el cielo se guarnece;
pues cuando un Sol anochece,
un amaneciendo otro Sol.

Acotaciones:

  • Vanse todos y salen cautivos con estrado, que irán componiendo, y detrás Isomenta, con un pañuelo en la mano puesto a los ojos, y Rosa, sultana, vestida de luto, y todas las damas, Turbante, Hametillo y músicos.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • [Sin personajes]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Mientras se desconoce lo que depara la suerte y el augurio a Bayeceto, salen los cautivos con los músicos, quienes anhelan y ansían de nuevo la libertad. Asimismo, aparece Rosa, la sultana protagonista, en escena, de quien hablarán después de la canción, pues viste el luto y muestra la tristeza ante su pérdida.

Poetas:

  • Diamante, Juan Bautista
  • Matos Fragoso, Juan de
  • Gil Enríquez, Andrés

Compositores:

  • Martínez de la Roca, Joaquín

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Destino
Texto de la canción:

MÚSICOS
De una dilación penosa
se halla quejoso el afecto,
al tiempo se espera y siempre
que se espera tarda el tiempo;
no tardará halagüeño,
si se enterara en la senda
de los deseos
.

[...]

MÚSICOS
De una dilación penosa
se halla quejoso el afecto,
al tiempo se espera y siempre
que se espera tarda el tiempo;
no tardará halagüeño,
si se enterara en la senda
de los deseos
.

Acotaciones:

  • Escóndese y salen Osmán, Ismenia, Rosa, músicos y Zaida.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Tras el diálogo entre Turbante y Bayaceto, quienes ya se encuentran en el jardín y donde se van a esconder para ver cómo entran el resto de personajes, cuya entrada estará marcada por esta canción que se repite como un estribillo a lo largo de la escena y que, además, representa el sentir de los personajes en ese momento.

Poetas:

  • Diamante, Juan Bautista
  • Matos Fragoso, Juan de
  • Gil Enríquez, Andrés

Compositores:

  • Martínez de la Roca, Joaquín

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

4

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

MÚSICOS
Pues el Tamorlán de Ismenia
hoy logra el cielo divino,
en su dulce unión conformes
se gocen eternos siglos.

Acotaciones:

  • Salen el Tamorlán con todo el acompañamiento de soldados.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Aquí se producirá la unión entre el Tamorlán e Ismenia, pues este ya ha vuelto triunfante de sus hazañas y se encuentra con su amada.

Poetas:

  • Diamante, Juan Bautista
  • Matos Fragoso, Juan de
  • Gil Enríquez, Andrés

Compositores:

  • Martínez de la Roca, Joaquín

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Diamante, Juan Bautista
  • Matos Fragoso, Juan de
  • Gil Enríquez, Andrés
  • STEIN, Louise K.: Songs of Mortals, Dialogues of the Gods. Music and theatre in seventeenth-century Spain, Oxford, Clarendon Press, 1993.
  • QUEROL GAVALDÁ, Miguel : Cancionero Musical de Góngora, Barcelona, CSIC, 1975.
  • MATOS FRAGOSO, Juan de: El vaquero emperador, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2010. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Cèlia Solà
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons