Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El príncipe prodigiosoGénero: ComediaCantada: No
  • El príncipe prodigioso y defensor de la fe

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Conmemorativo
Texto de la canción:

Muchos años viva
nuestro Emperador
,
el mayor monarca
que venera el Sol;
porque su corona
le tributan hoy,
Marte sus laureles,
sus glorias Amor.
Muchos años viva
nuestro Emperador
.

Acotaciones:

  • Tocan y sale Luna, con unos turcos, y Alfaquí, Barba, con el estandarte de Mahoma; y otro turco traerá una corona sobre un turbante, en una fuente de plata y, en otra fuente, una llave dorada.

Métrica: Sextilla con estribillo

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Música [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

En esta ocasión, aparecen los músicos para dar entrada a los protagonistas turcos de la obra, pues es la toma y posesión del cargo del nuevo monarca, el gran turco, Mahometo. El contraste de esta escena con la canción, la cual hace referencia a la mitología clásica, logra entablar el diálogo con las características que ha de representar el rey, marcadas por las líneas de los dioses Ares y Amor (Venus y Cupido).

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de
  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

Hoy Mahometo con Arminda
divide su heroico imperio,
porque es mayor monarquía
la de reinar en su pecho.

Acotaciones:

  • Salen Mahometo, Arminda, Luna y damas.
  • Vuelven a cantar, tocan cajas y salen el Conde y el Cancelario, con las llaves y la corona en dos fuentes; y un moro que trae prisioneros a Yepes y a Jorge.

Métrica: Cuarteta

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Música [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canción que le dedica, en esta segunda jornada, Mahometo a Arminda, en la cual refleja lo que siente por ella y, gracias a su representación y diálogo, se puede conocer la situación política y cómo ha de ir a batallar, pues ha recibido una carta de Transilvania donde avisan que el plazo que dieron de seis días ha vencido.

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de
  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

En la corte de Mahometo,
esquivo imán a sus ojos,
triste vive y muere ausente
Arminda, envidia de todos.

[...]

Del emperador, su padre,
ignora el llanto copioso,
mas su corazón lo siente,
aunque no llega a su rostro.

[...]

Por Cristerna de Austria, Arminda
la manda llamar de todos,
hurtada a los tiernos brazos
de Segismundo su esposo.

Acotaciones:

  • [Sin acotaciones]

Métrica: Cuartetas

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Música [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

En esta ocasión, la música ayuda a la dama principal a entender los entresijos de la trama, además de ser la revelación de lo que está ocurriendo. Así pues, Arminda descubre que su esposo o está preso o muerto y que Segismundo sí está casado.

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de
  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

4

Acto: 3
Bailada:
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

A las bodas felices
de Arminda bella,
huye el Sol envidioso,
nace su estrella.

[...]

Mahometo, dueño del mundo,
para que el cielo se asombre,
hoy logra en Arminda bella
mejor cielo con dos soles.

[...]

Mayor imperio la rinden,
pues si él es dueño del Orbe,
el Orbe y su pecho en ella
más imperio reconocen.

Acotaciones:

  • Salen músicos, damas y Mahometo.

Métrica: Cuartetas

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Música [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Mahometo quiere enamorar y poseer a Arminda e intenta llegar a este fin con esta canción, pues piensa que la victoria ha sido suya. Pero, después, se descubre que Arminda sí es la esposa de Segismundo, Cristerna de Austria, y, por tanto, ayudará al que sí es su esposo.

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de
  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Matos Fragoso, Juan de
  • Moreto y Cavana, Agustín
  • MATOS FRAGOSO, Juan de: El príncipe prodigioso y defensor de la fe, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2013. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Cèlia Solà