Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El redentor cautivoGénero: ComediaCantada: No
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

MÚSICOS
Que amor dos efectos hace,
no lo duda rui tormento
de amor mi tristeza nace
y amor causa mi contento.

Acotaciones:

  • Salen Margarita y Músicos.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Los músicos acompañan a la dama principal, Margarita, en su pesar, pero esta los manda callar, pues su dolor impide disfrutar de sus voces. Así, da paso a su encuentro con el hermano Palomo.

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

MÚSICA
Andujare.

[…]

Andujare.

[…]

Andujare.

[…]

Andujare.

Acotaciones:

  • [Sin acotaciones]

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Música [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canción que aparece después del encuentro entre Margarita y Félix, quienes hablan de su futura unión, antes de la aparición de los moriscos en escena.

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de
  • Rodríguez de Villaviciosa, Sebastián

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

MÚSICOS
Los músicos con la fuga
escapamos de estos riesgos.

Acotaciones:

  • Músicos dentro.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canción que rompe con la seriedad de la escena, pues se trata de una disputa entre cristianos y moriscos. Así, estos pueden salir de escena sin entorpecer el ritmo del acto ni la trama.

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de
  • Rodríguez de Villaviciosa, Sebastián

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

4

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

MÚSICO 2
De buen riesgo hemos librado.

Acotaciones:

  • Salen músicos y músicas.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músico 2 [Músico]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Se trata de un verso cantado que da lugar a una escena representada por unos personajes, los cuales son músicos y músicas. En su diálogo, hablan de los riesgos que han pasado para no ser descubiertos y quieren avisar a Félix sobre el paradero de su amada.

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de
  • Rodríguez de Villaviciosa, Sebastián

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

5

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

MÚSICOS
Un año con alegrías
parece un soplo ligero;
pero sin dicha, un instante
son mil siglos de tormento.

Acotaciones:

  • Sale Mahometo, Jacén, Florinda y músicos.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Con estos versos, Mahometo quiere cortejar a Florinda, para así observar si sus sentimientos son correspondidos por esta dama.

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de
  • Rodríguez de Villaviciosa, Sebastián

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

6

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

TODOS
Aquesso solo aguardamos.

[…]

PALOMO
La paz primero he de ir dando
con esta cruz. Bese, bese,
bese él también, hermanito.

[…]

MÚSICOS
Redentor soberano,
que del poder rebelde
de faraón libraste
tu pueblo felizmente.

[…]

De aqueste cautiverio
llevadnos, donde siempre
de tu piedad cantemos
los triunfos y laureles.

Acotaciones:

  • Salen todos y los músicos, vestidos de cautivos.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Todos [Todos los presentes en la escena]
  • 1 x Músicos [Músicos]
  • 1 x Palomo [Monje]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

En esta ocasión, se les presenta a los cautivos un crucifijo, el cual el hermano Palomo reconoce al instante, pues se trata del de su propia ermita. Con esta canción, todos de rodillas, piden a Dios la liberación, del mismo modo que realizó este acto con el pueblo sometido por los egipcios.

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de
  • Rodríguez de Villaviciosa, Sebastián

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

7

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

MÚSICOS
De amantes ausentes,
callados afectos,
el dolor se explica
más en silencio.

[…]

De los corazones
el amante fuego
muestra en los suspiros
su apacible incendio.

Acotaciones:

  • Suenan instrumentos y salen Mahometo, Florinda y músicos dentro.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Continua el cortejo de Mahometo hacia Florinda, el cual, aparte de esta canción, está intercalado con la representación de este y que destaca por ser el claro diálogo de amor, reflejado gracias a las metáforas fosilizadas en el lenguaje.

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de
  • Rodríguez de Villaviciosa, Sebastián

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

8

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Conmemorativo
Texto de la canción:

MÚSICOS
Jacen y Florinda
gocen de Himeneo
dichas que coronen
sus nobles afectos.
Viva el valeroso Jacen
y Florinda en lazo estrecho.

Acotaciones:

  • Voces dentro.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Jacén descubre la verdad sobre Florinda, pues también aparecen en escena su padre. Pero la música, por órdenes de Mahometo, va a interrumpir el encuentro, aunque esta canción refleje cómo es posible que acabe la trama central de la comedia.

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de
  • Rodríguez de Villaviciosa, Sebastián

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

9

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

MÚSICOS
En treinta monedas
igualarse quiso
el valor del cielo,
dos veces vendido.

Acotaciones:

  • Mientras cuentan, canta la música.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Con esta clara referencia a Judas, quien vendió la información sobre Jesús a los romanos, se logra la libertad de los cautivos cristianos, así como la revelación de la identidad de Florinda, quien es la dama principal, enamorada de Félix e hija de don Pedro.

Poetas:

  • Matos Fragoso, Juan de
  • Rodríguez de Villaviciosa, Sebastián

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Matos Fragoso, Juan de
  • Rodríguez de Villaviciosa, Sebastián
  • MATOS FRAGOSO, Juan de: El redentor cautivo, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2010. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Cèlia Solà
  • Cèlia Solà