[Este registro no dispone de variantes de títulos]
1
Acto: 2 Bailada: No Función/es dramatico-musicales: Tema de la canción: Texto de la canción:
César, después que la cabeza mira
que el rey de Egipto le mandó en presente
para encubrir dolor tan evidente,
según escrito está, llora y suspira;
y Aníbal, cuando ya se le retira
su fortuna y la falta de ella siente,
riese entre afligida y triste gente,
solo por encubrilles su gran ira.
Sucede, pues, que cada cual procura
una pasión con un cierto desvío
de la vista encubrir, clara o escura;
así que si esta vez yo canto o río,
hágolo por ser esta más sigura
manera de encubrir el dolor mío.
Acotaciones:
[Sin acotaciones]
Métrica: Soneto
Composición poética o musical aludida: No
Personajes:
1 x Marcilla [Caballero]
Instrumentos:
1 x Laúd
Comentario:
Escena de interior. Se canta para distraer las penas y el dolor.
Poetas:
Rey de Artieda, Andrés
Petrarca, Francesco
Compositores:
[Sin compositores]
Partitura:
[Sin partitura]
Sinergias musicales:
[Sin sinergias musicales]
Grabaciones:
[Sin grabaciones]
2
Acto: 3 Bailada: No Función/es dramatico-musicales: Tema de la canción: Texto de la canción:
Si porque Sofonisba te lo manda
contra Scipión revuelves, Masinisa,
siguiendo las banderas y divisa
de Aníbal, que apretando al cónsul anda,
¿por qué, di, si Cartago se desmanda
contra Scipión después, le das tal prisa,
que apenas Sofonisba el suelo pisa
sigura, cuando Roma la demanda?
Prometióme esa dama casamiento,
y porque la dio a Siface Cartago,
me le muestro tan áspero y sangriento,
y si lo que me escribe Scipión hago,
la falta de ella y mi desabrimiento,
ni merece, ni pide menor pago.
Acotaciones:
Canta
Métrica: Soneto
Composición poética o musical aludida: No
Personajes:
1 x Perafán [Criado]
Instrumentos:
Sin instrumentos
Comentario:
Escena de recreo tras beber. Marcilla es quien propone que cante Perafán que, además, es poeta y músico. Marcilla pide que cante "dos letrillas, pero lindas", y el criado comenta antes de cantar que "el tono" tiene letra "brava".
Poetas:
Rey de Artieda, Andrés
Compositores:
[Sin compositores]
Partitura:
[Sin partitura]
Sinergias musicales:
[Sin sinergias musicales]
Grabaciones:
[Sin grabaciones]
Dramaturgos relacionados con este título:
Rey de Artieda, Andrés
FUCILLA, Joseph G.: Estudios sobre el petrarquismo en España, Madrid, CSIC, 1960.
REY DE ARTIEDA, Andrés: Los amantes, ed. Teresa Ferrer Valls, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2014.
Investigadores que han trabajado en este registro: