Título principal: Amado y aborrecidoGénero: ComediaCantada: No- [Este registro no dispone de variantes de títulos]
1Acto: 2Bailada: NoFunción/es dramatico-musicales: Tema de la canción: Amoroso Texto de la canción: CORO 1º
A fin de que venza amor.
CORO 2º
A fin de que el desdén venza.
Acotaciones: - Cantan dentro dos coros de músicos invisibles.
Métrica: Versos sueltosComposición poética o musical aludida: NoPersonajes: - Coro 1º [Músicos]
- Coro 2º [Músicos]
Instrumentos: Comentario: Dante se dirige a los dioses, preguntándoles qué vencerá antes: su amor hacia Irene o el desdén de ella. Poetas: - Calderón de la Barca, Pedro
Compositores: Partitura: Sinergias musicales: Grabaciones: 2Acto: 3Bailada: NoFunción/es dramatico-musicales: Tema de la canción: Amoroso Texto de la canción: MÚSICOS
¿Cuál más infeliz estado
de amor y desdén ha sido?
¿Amar siendo aborrecido,
o aborrecer siendo amado?
MÚSICOS
¡Desdichado
del que aborrece, si infiero,
no solo a otro comparado,
cuál sea el estado, pero
cuál más infeliz estado!
MÚSICOS
¡Ay del perdido,
que sin dicha alguna siente
verse postrado y rendido,
y maltratado igualmente
de amor y desdén ha sido!
MÚSICOS
Afligido
viva entre desdén y amor
el que aborrece querido,
pues le estuviera mejor
amar siendo aborrecido.
MÚSICOS
Culpe al hado
quien infelice ha nacido,
y se ve en el peor estado,
entre amar aborrecido,
o aborrecer siendo amado. Acotaciones: - Siéntase el REY en medio, a su mano derecha AMINTA, y a la otra IRENE; FLORA y LAURA al izquierdo suyo, y NISE y CLORI donde AMINTA; AURELIO y DANTE apartados, y los músicos al paño.
Métrica: RedondillasComposición poética o musical aludida: SíPersonajes: Instrumentos: Comentario: Escena de corte. Los músicos exponen el problema básico de la obra: Aminta ama a Dante, quien a su vez intenta conquistar a Irene. Los protagonistas aman siendo aborrecidos, impidiendo así que avance la trama. Poetas: - Calderón de la Barca, Pedro
Compositores: Partitura: Sinergias musicales: Grabaciones: 3Acto: 3Bailada: NoFunción/es dramatico-musicales: Tema de la canción: Amoroso Texto de la canción: MÚSICA
Dante, si quieres que el mar
mitigue el furor soberbio,
una de aquesas dos vidas
has de arrojar de su centro.
Resuélvete, y sea presto,
para que el mar serene y calme e viento.
MÚSICA
Una ha de ser de las dos
la que elijas, por decreto
de los hados destinada.
MÚSICA
No hay remedio.
Resuélvete, y sea presto,
para que el mar serene y calme e viento.
MÚSICA
Viva el desdén.
MÚSICA
Viva el amor.
MÚSICA
Viva el amor.
MÚSICA
Viva el desdén.
MÚSICA y ELLAS
Resuélvete, y sea presto,
para que el mar serene y calme e viento.
MÚSICA
Resuélvete, y sea presto,
para que el mar serene y calme e viento.
MÚSICA
¡Victoria por el amor!
¡Viva la deidad de Vénus!
Acotaciones: - Música, que suena en los aires. — Dichos.
Métrica: Romance con estribillo y versos sueltosComposición poética o musical aludida: SíPersonajes: - 1 x Aminta [Infanta]
- 1 x Irene [Infanta]
- Música [Músicos sin presencia escénica]
Instrumentos: Comentario: Escena de tormenta; los personajes están en un barco a punto de naufragar. Dante debe elegir a quién salva, Aminta (portavoz del amor, a la que rechaza) o Irene (desdeñosa, a la que ama). Finalmente, acaba venciendo el amor, y el protagonista decide sacrificar a Irene. Justo en ese momento, aparecen las diosas, salvando la vida de la joven. Poetas: - Calderón de la Barca, Pedro
Compositores: Partitura: Sinergias musicales: Grabaciones: 4Acto: 3Bailada: SíFunción/es dramatico-musicales: Tema de la canción: Amoroso Texto de la canción: MÚSICOS
¡Victoria por el amor!
¡Viva la deidad de Venus!
Aves, fuentes, plantas, flores,
decidme en los ecos de vuestros amores,
¿Para triunfar más segura
una divina hermosura ,
qué afecto será mejor?
OTROS MÚSICOS
Amor,
pues él es el superior,
y el que al fin le está más bien.
¡Viva el amor y muera el desdén!
¡Muera el desdén y viva el amor!
TODOS y la MÚSICA
¡Victoria por el amor!
¡Viva la deidad de Venus!
Acotaciones: - Salen dos damas con máscaras y hachas, tómanlas también VENUS y DIANA, y mientras danzan y cantan la copla que se sigue, salen por una parte EL REY, AURELIO, MALANDRÍN, LIDORO Y LIBIO, y por otra IRENE, AMINTA y DANTE; Música.
Métrica: Pareados, redondilla y estribilloComposición poética o musical aludida: SíPersonajes: - 8 x Todos [Toda la compañía]
- Música [Músicos]
Instrumentos: Comentario: Escena de fiesta, que celebra la victoria del amor sobre el desdén. Poetas: - Calderón de la Barca, Pedro
Compositores: Partitura: Sinergias musicales: Grabaciones: Dramaturgos relacionados con este título: - Calderón de la Barca, Pedro
- CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro: "Amado y aborrecido", Obras completas, ed. Ángel Valbuena, Madrid, Aguilar, 1969, vol. I, pp. 1681-1722.
Investigadores que han trabajado en este registro:
|