Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: Oponerse a las estrellasGénero: ComediaCantada: No
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

MÚSICA

Amantes, que a Fénix, injuria del Sol,
amáis y servís,
venid a la Fama, venid a la voz
que promete al que fuere feliz
laureles de amor.

Acotaciones:

  • Salgan los músicos cantando y después el Rey, Filipo, Lidoro, Fénix e Irene.

Métrica: Quinteto-Lira

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Música [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canción que complementa los enredos amorosos de los personajes principales de la comedia.

Poetas:

  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

MÚSICA
A merecer sale Amor
al más lucido teatro,
adonde la competencia
le ha de coronar de aplausos.

Acotaciones:

  • Salgan por la otra puerta, en dos tropas los galanes, y las damas, que han de ser cuatro, todas con mascarillas. Libia y Fénix vestidasde un mismo color y Fénix con la banda puesta en el brazo, y la música delante atravesando el tablado y entrando por la otra parte.

Métrica: Cuarteta

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Música [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canción que acompaña la entrada de las tropas, tanto de galanes como damas, para honrar la llegada de Libia y Fénix.

Poetas:

  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

MÚSICA
Sus alas dio a la hermosura,
para su adorno bizarro,
y en cada pluma que quita,
pone una flecha en el arco.

Acotaciones:

  • Vase Fénix, quedando Libia con la banda, y vuelvan a salir los músicos delante y la misma tropa con sus hachas, y Fénix con ellos, y llega Alejandro a dar el hacha a Libia y a él le traerán otra.

Métrica: Cuarteta

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Música [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Fénix decide volver con la tropa armada, pues se enfrenta en escena contra Alejandro, quien también lleva un hacha. Esto, junto la banda que lleva Fénix en el brazo, abrirá las sospechas del resto de personajes para discernir si se trata de ella o no.

Poetas:

  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

4

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

MÚSICA
Quiero y no saben que quiero,
yo solo sé que me muero
.

FÉNIX
Muero en tan triste dolor
de mis resistencias hecho,
que la llama de mi amor
nunca sale de mi pecho,
por abrasarse mejor.
En vano apagar le espero,
pues si los ojos no lloran,

FÉNIX Y MÚSICA
quiero y no saben que quiero.
Y como todos lo ignoran,
yo solo sé que me muero.

IRENE
Parece que a mi dolor
la letra, señora, han hecho,
pues de mi estrella el rigor
a un tiempo influye en mi pecho
el silencio del amor.
En vano vencerla espero,
pues por verme desdichada,

IRENE Y MÚSICA
quiero y no saben que quiero.
Y de nadie consolada,
yo solo sé que me muero.

Acotaciones:

  • Salen Fénix y Libia y la música.

Métrica: Coplas reales con estribillo

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Música [Músicos]
  • 1 x Fénix [Dama]
  • 1 x Irene [Dama]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

En esta ocasión, aparecen unos versos a modo de estribillo, los cuales pertenecen a Diego de Silva y Mendoza, conde de Salinas. Con ellos, se recrea el sentimiento amoroso de las damas, pues a Fénix le interesa saber de quién está enamorada Irene.

Poetas:

  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Moreto y Cavana, Agustín
  • MORETO, Agustín: Oponerse a las estrellas, ed. Judith Farré Vidal, dir. María Luisa Lobato. Colección digital Proteo, 12. Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2019. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Cèlia Solà