• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: La mesonera del cieloGénero: ComediaCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

In te, Domine, speravi
non confundar in aeternum.

[...]

Bonum est sperare in Domino,
quam sperare in principibus.

Acotaciones:

  • María canta dentro lo que se sigue.
  • Canta.
  • Canta.
  • Suena música.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x María [Santa]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Escena diurna, en la celda de María. Originalmente destinada a casarse con Alejandro, la joven María decide seguir a su tío Abrahán en su retiro espiritual en el monte. Convertida prácticamente en una santa, pasa sus días entre rezos y cánticos devotos. Abrahán y el gracioso Pantoja son testigos del presente canto, cuya letra proviene del Te Deum y los Salmos.

Poetas:

  • Anónimo
  • Mira de Amescua, Antonio

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

Para que contento vivas
en este triste desierto,
y porque te satisfagas,
escucha, Abrahán, atento:
con tanta fuerza volaron
al soberano hemisferio
los suspiros de María,
que en ángel la convirtieron.

Acotaciones:

  • Cantan dentro.
  • Córrese una cortina, adonde en una cueva, al pie de una cruz, estará María vestida con saco, como muerta, y a su lado un ángel que la pone una corona, y prosigue la música.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Cantores [Cantores]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Escena diurna, en el monte. Después de haber sido engañada por Alejandro y de pasar un tiempo viviendo una existencia disoluta en un mesón, María hace penitencia y resiste a la última tentación del Demonio. Su tío, el ermitaño Abrahán, interroga a los cielos acerca del destino de su sobrina, y unos cantores angelicales le confirman la apoteosis de la joven.

Poetas:

  • Mira de Amescua, Antonio

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Mira de Amescua, Antonio
  • MIRA DE AMESCUA, Antonio: La mesonera del cielo, ed. Aurelio Valladares Reguero, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2014. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Adriana Beltrán del Río
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons