Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: La rueda de la fortunaGénero: ComediaCantada: No
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Alabanza a la belleza
Texto de la canción:

Hela por do viene
la cazadora
que cautiva y prende
en red amorosa.


[...]

Del monte desciende
más linda y hermosa
que el sol cuando sale
siguiendo el Aurora.
A la fuente viene
que corre envidiosa
de manos y labios
que en sus aguas moran.
Fieras y hombres mata
la cazadora,
que cautiva y prende
en red amorosa.


[...]

Vamos todos por guirnaldas,
dejémosla reposar.

Acotaciones:

  • Salen Heraclio y músicos.
  • Échase y cantan.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Escena diurna, al lado de una fuente. Heraclio, hijo de los emperadores del Imperio Romano de Oriente pero criado fuera de la corte, ha conseguido salvar a Mitilene, princesa persa acosada por el violento príncipe Teodosio. Ambos se encuentran en el campo, donde Mitilene demuestra sus dotes de cazadora. Entonada por unos músicos que acompañan a Heraclio, la presente canción es un encomio tradicional de la belleza de la princesa: alude a varios elementos naturales y se construye en torno al tópico de la "bella cazadora" y a la metáfora cinegética del amor.

Poetas:

  • Mira de Amescua, Antonio

Compositores:

  • Anónimo

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Alabanza a la belleza
Texto de la canción:

El alba en las flores
su aljófar vierte
para la cabeza
de Mitilene.

Acotaciones:

  • Salen Heracliano y Heraclio y los músicos cantando.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Escena diurna, al lado de una fuente. El presente pasaje cantado está estrictamente relacionado con la canción anterior. Después de alabar la belleza y la aptitud cinegética de Mitilene, los músicos y Heraclio se alejan de la fuente para dejar descansar a la princesa, mientras ellos recogen flores para regalarle. En la ausencia de estos personajes masculinos, Mitilene es atacada por el príncipe Teodosio y el capitán Filipo, ambos enamorados de ella, y solo se salva por la intervención de Leoncio. La canción de motivos florales que entonan los músicos al volver contrasta con la violencia sufrida por Mitilene.

Poetas:

  • Mira de Amescua, Antonio

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Mira de Amescua, Antonio
  • CROCE, Benedetto: Illustrazione di un canzoniere ms. italo-spagnuolo del secolo XVII, Napoli, Stab. Tipografico della R. Università, 1900.
  • JOSA, Lola: Nuevo Íncipit de Poesía Española Musicada, Barcelona - Madrid, Digital CSIC, 2018.
  • MIRA DE AMESCUA, Antonio: La rueda de la fortuna, ed. Ana María Martín Contreras y Agustín de la Granja, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2014. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Adriana Beltrán del Río