Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: La Virgen de los DesamparadosGénero: Sin definirCantada: No
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

JULIA
Aunque le llaman tirano,
piedad ostenta el amor
cuando de dos corazones
hace solo un corazón.
Gloria ofrece a los que estima,
pena a los que aborreció,
porque la unión es su cielo,
su infierno la división.
Venturosos los amantes,
a quien tal bien concedió,
que gozaron sus caricias
e ignoraron su rigor.
En Porcia y Federico
este milagro obró,
amantes uno solo
y, antes de amarse, dos.

Acotaciones:

  • Canta Julia.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Julia [Criada]

Instrumentos:

  • 1 x Sin especificar

Comentario:

Julia canta para su señora, pues esta se lo ordena. La criada da voz a esta pieza para hablar de las desdichas amorosas sobre la figura de los amantes, para así reconfortar a su dama, Porcia.

Poetas:

  • [Sin poetas]

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 3
Bailada:
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

LOCO 3
Escúchenme atentamente
los que tuvieren orejas
y, los que no tuvieren,
ni me escuchen ni me atiendan.

Acotaciones:

  • Cantan disparatadamente.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Loco [Loco]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canto que hace uno de los locos para lograr, así, algo de atención del resto de personajes que están en escena con él.

Poetas:

  • [Sin poetas]

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

MÚSICOS
Salve, Regina,
precursora del Sol, Alba del día.
Mater misericordie,
estrella de la mar, amparo y norte.
Vita dulcedo,
gran torre de David, puerta del Cielo.
Spes nostra,
lirio, cedro, ciprés, espejo y rosa.

Acotaciones:

  • Tocan chirimías y cantan los músicos esta salve que se sigue.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • Chirimías

Comentario:

En primer lugar, destacar que este acto lo escribió Jacinto Alonso de Malvendas, quien colaboró con Marco Antonio Ortiz. Asimismo, de esta canción, cabe señalar que se trata del cierre de la obra, tras recibir todos los personajes las buenas noticias y la unión con las personas que quieren.

Poetas:

  • [Sin poetas]

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Ortí y Ballester, Marco Antonio
  • ORTIZ, Marco Antonio: La Virgen de los Desamparados de Valencia, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2010. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Cèlia Solà