• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: Cada cual con su cada cualGénero: ComediaCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

MÚSICOS
Rabiando está de dolor
un corazón amoroso,
como si los ojos fueran
ánimas del Purgatorio
.

[…]

SERENISA Y LA MÚSICA
Rabiando está de dolor
un corazón amoroso,
como si los ojos fueran
ánimas del Purgatorio
.

Acotaciones:

  • Cantan dentro.
  • Ella y la música.

Métrica: Cuarteta

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Serenisa [Infanta]
  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

En esta ocasión, se trata de un estribillo que se repite a lo largo de la escena. O bien toda la estrofa o bien verso por verso, ya que se intercala entre ellos el diálogo de las infantas con la música cantada. Aquí se presenta la situación y enredo amoroso de la obra, ya que el príncipe ha sido apresado por el rey. A lo largo de los parlamentos de Serenisa, el autor aprovecha para nombrar a poetas y dramaturgos ilustres contemporáneos suyos, como: Quevedo, Garau, Calderón y Moreto.

Poetas:

  • Fernández de León, Melchor

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202209

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

MÚSICOS

Aleluya, aleluya, lindo bureo,
que las bodas deshacen
todos los tuertos.
No hay ninguna doncella
por culpa de ellos,
que antes de ser casadas
les ponen los cuernos.

Tumba, marinerillo,
tumba, retumba,
que quien fuere cornudo
lleve la zumba.

Acotaciones:

  • [Sin acotaciones]

Métrica: Seguidillas

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Inicio de la tercera jornada con los músicos, quienes aparecen en escena directamente, sin acotación previa. Aquí, se presenta esta canción satírico-burlesca, la cual dará comienzo a una escena cómica con la mayoría de los personajes principales en escena.

Poetas:

  • Fernández de León, Melchor

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202219

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 3
Bailada: Sí
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

MÚSICOS
Escalante discreto
su asunto copia
y, pues, merece el premio,
se lleve la cola.

[...]

Lleve el Príncipe en premio
de aquesta copia,
la cola puesta al cuello
como balona.

[...]

No le den al Rey premio,
porque ya goza,
por las leyes de viejo,
tener corcova.

[...]

Serenisa merece,
por el desgarro,
que la den por la copla
un sartenazo.

[...]

Si los cielos Matilde
reduce a copia,
pues que tuvo su gracia
lleve su gloria.

[...]

Pues acierta el Vejete
su desempeño,
para tener la potra
denle un braguero.

[...]

No merece otro premio
de mayor medra,
que llevarse la suma
de lo que cuenta.

[...]

El asunto por premio
se le dedica,
pues que tuvo en su mano
coger las Indias.

Acotaciones:

  • Salen los galanes y damas y, detrás, el Rey.

Métrica: Cuartetas

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canción que sirve como complemento al diálogo entre los personajes que hay en escena. Cada uno será retratado por los músicos en una estrofa, tras su propia intervención, donde explican su asunto y labor. Todo queda recogido en una escena llena de comicidad.

Poetas:

  • Fernández de León, Melchor

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202219

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Fernández de León, Melchor
  • FERNÁNDEZ DE LEÓN, Melchor: Cada cual con su cada cual, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2010. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Cèlia Solà
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons