• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El parecido en la CorteGénero: ComediaCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • El parecido

1

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Lamento
Texto de la canción:

Di, ¿por qué no das un medio
que remedie tu pesar?
Era el remedio olvidar
y olvidóseme el remedio.

Acotaciones:

  • [Sin acotaciones]

Métrica: Redondilla

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Tacón [Gracioso]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

El gracioso Tacón es el que interpreta esta canción cuando doña Inés pregunta a don Fernando cómo no se le ha olvidado el amor. De este modo, Tacón le pregunta si "No has oído la coplilla / de Gil", pues viene a responder la inquietud con la paradoja de la letra cantada: si el remedio al amor era olvidar, olvidó también el remedio.

Poetas:

  • Anónimo
  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • Anónimo

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202214

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Moreto y Cavana, Agustín
  • MORETO, Agustín: El parecido. Segunda parte de comedias, ed. Luisa Rosselló Castillo; dir. María Luisa Lobato; coord. Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer; eds. Héctor Brioso Santos, Luisa Rosselló Castillo y Marcella Trambaioli, Reichenberger, Kassel, 2018, Volumen VII, pp. 201-386.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Gaston Gilabert
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons