• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: Las bizarrías de BelisaGénero: ComediaCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
  • Ambientación - Código espacial-temporal
  • Melancólica - El lamento de amor masculino
  • Interludio - El anclaje dramático-musical

Tema de la canción: Alabanza a la belleza
Texto de la canción:

Antes que amanezca
sale Belisa,
cuando llegue al Soto
será de día.


Mañanicas de mayo
salen las damas;
con achaques de acero
las vidas matan.
No ha salido el alba,
y sale Belisa,
cuando llegue al Soto
será de día.

Acotaciones:

  • Siéntese en una silla y canten los MÚSICOS.

Métrica: Seguidillas

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • Sin especificar

Comentario:

Escena de recreo. Ordena el conde Enrique a sus Músicos que le canten, «Cantad algo, que estoy muerto». La gozosa letra de la canción la compuso él mismo al ver a Belisa en el Soto, pero ahora desentona con su afligido estado de ánimo, pues la dama lo ha rechazado ya que está enamorada de otro galán, de don Juan. Además, el tono ancla musicalmente el eje axial que vertebra la trama de esta comedia: la metáfora del amanecer a la luz del despertar de la consciencia.

Poetas:

  • Anónimo
  • Vega Carpio, Félix Lope de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Vega Carpio, Félix Lope de
  • JOSA, Lola: Nuevo Íncipit de Poesía Española Musicada, Barcelona - Madrid, Digital CSIC, 2018.
  • VEGA, Lope de: Las bizarrías de Belisa, ed. Katerina Vaiopoulos, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2014. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Lola Josa
  • Mariano Lambea
  • Rosa Avilés
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons