• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El verdugo de MálagaGénero: ComediaCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Conmemorativo
Texto de la canción:

El bravo Cid Campeador,
rayo de España encendido
que tantos gallardos cuellos
vido a sus plantas rendidos.
Antes de cumplir veinte años,
viendo a su padre ofendido,
matando al Conde Lozano
en honrado desafío.

[...]

El valeroso Bernardo,
a su padre muerto vido,
pensaba resucitalle
con lágrimas y suspiros.
El invencible Mudarra
vengando a su padre hizo
eterno su nombre y fama,
en los venideros siglos.

Acotaciones:

  • Cantan dentro.

Métrica: Romance

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Músicos [Músicos sin presencia escénica]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Escena diurna, al interior de una torre en la costa de Málaga. Domingo Mesa, apodado "el verdugo de Málaga" por todos los moros que ha matado, vive tranquilo en su torre, satisfecho de haber librado a su padre de un príncipe Abencerraje que lo tenía encerrado. Una noche, mientras está solo en casa, oye la misteriosa canción que aquí estudiamos. La letra cantada compara a Domingo con tres personajes célebres que también actuaron en defensa de sus padres: el Cid, Bernardo del Carpio y Mudarra. Aunque por su estilo arcaizante parece provenir del romancero, todo apunta a que la letra es original de Vélez de Guevara.

Poetas:

  • Vélez de Guevara, Luis

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202212

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Vélez de Guevara, Luis
  • VÉLEZ DE GUEVARA, Luis: El verdugo de Málaga, S.I., s.n, s.a. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Adriana Beltrán del Río
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons