• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El borrachoGénero: Pieza breveCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Rústico pastoril
Texto de la canción:

SOLDADO
En el riñón de la corte,
que no en el hígado o bazo,
a la boca de un tintillo
que los ojos pone en blanco,
estaba la bien guardada
vinosamente llorando,
soga a soga, que hilo a hilo
fuera muy jarifo llanto.
Con la hermana entretenida,
a su padre estaba dando
quien una dorada ninfa
ha de sacar de un encanto
con cinco soldados como
los dedicos de la mano,
a ti te lo digo, hijuela;
entiéndelo tú, morlaco.

Gatos hay que sin favor
alcanzan con un araño
de la más honda despensa
el más costoso bocado.
Gozques hay que a perros viejos,
aunque estén más en el caso,
les hacen soltar la presa,
y ellos se quedan aullando;
a ti te lo digo, hijuela;
entiéndelo tú, morlaco.

Acotaciones:

  • Danle una guitarra, siéntase con los paños puestos, y canta.
  • Canta.

Métrica: Romance con estribillo

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Soldado [Gracioso]

Instrumentos:

  • 1 x Guitarra

Comentario:

A la espera del vino, el Soldado entretiene al Vejete con una canción mientras el Galán habla quedamente con la Dama. La letra de la jácara avisa sutilmente al padre de lo que ocurre, pero este no se da cuenta.

Poetas:

  • Quiñones de Benavente, Luis

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202218

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

SOLDADO
Xa morreu lo castillao.

HIJA
Menina fermosa,
naori os posso ver
que ista naon es vida, ¡ay, ay, ay!
para seu sofrer.


SOLDADO
¡Ay Jesús!, que naon vejo a menina.
Chorai, mios ollos, de la naon ver.

HIJA
Los homes son istos,
e yo la muller.

SOLDADO
¡Ay; que me derritu!

HIJA
Si zumba voscé,
tocai folixemos,
que juicio naon tem.

SOLDADO
A moller dos Angos,
¡votu a Cristo!, es.

TODOS
Menina fermosa, etc.

Acotaciones:

  • Salen cuatro, de portugueses, cantando.
  • Repiten y vanse.

Métrica: Romancillo con estribillo

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Soldado [Gracioso]
  • 1 x Hija [Dama de entremés]
  • 4 x Todos [Todos los presentes en la escena]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Después de robar al Vejete y llevarse a su hija, los cuatro protagonistas se disfrazan de portugueses y se hacen pasar por cantantes para evitar que el anciano los reconozca.

Poetas:

  • Quiñones de Benavente, Luis

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202209

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 0
Bailada: Sí
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Rústico pastoril
Texto de la canción:

HIJA
Chiribeque, me tira la perra;
que yo chiribeque tomá para ella.


SOLDADO
Cututú le cantamo ruminga,
que zuzú, cututú, curazone me plinga.

TODOS
U, u, u, pelitu pantú, pelitu pantú, etc.

TODOS
Perdón.
Don, don, don, camaleón.
Como lo bulle, lo bulle.

TODOS
Mi corazón, perdón, perdón, etc.

TODOS
Chiribeque, etc.

Acotaciones:

  • Salen los cuatro de negros, tocando y bailando.
  • Cantando.
  • Repiten y éntranse.

Métrica: Pareados con estribillo

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Hija [Dama de entremés]
  • 1 x Soldado [Gracioso]
  • Todos [Toda la compañía]

Instrumentos:

  • Sin especificar

Comentario:

Después de disfrazarse de portugueses, las dos parejas se disfrazan de negros, siendo ahora reconocidos por el Vejete. Con la hija casada y la bolsa vacía, al anciano solo le queda aceptar la situación y cantar con el resto.

Poetas:

  • Quiñones de Benavente, Luis

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202218

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Quiñones de Benavente, Luis
  • QUIÑONES DE BENAVENTE, Luis: El borracho, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Laura Juan
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons