• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El doctor Juan RanaGénero: Pieza breveCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

JUAN

Tan ligero soy de cholla,
señores, que me he pasado
desde el tribunal de alcalde
al de médico, de un salto.
Allí, por culpa del hombre,
le mataba sentenciando;
pero aquí, por culpa mía,
sin sentencialle le mato.
Allí, pidiéndome iglesia,
della algún malo he sacado,
y aquí, sin que me la pidan,
doy iglesia a muchos malos.
Allí pasaba mi vida,
y aquí las ajenas paso,
siendo como cazador,
que vivo de lo que mato.
Allí no alcanzaba un real,
porque no torcí mi brazo,
pero escarmentado aquí,
en torciéndole le alcanzo.

Acotaciones:

  • Sale Juan Rana, de médico, cantando.

Métrica: Romance

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Juan [Médico]

Instrumentos:

  • Sin instrumentos

Comentario:

Se trata de la presentación del protagonista de este entremés, quien explica cómo ha pasado de un oficio a otro y las grandes diferencias entre ambos trabajos.

Poetas:

  • Quiñones de Benavente, Luis

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202219

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Lamento
Texto de la canción:

MÚSICOS
¿Quién es?

JUAN
Ya los están enterrando.

SALVADOR
¿Cómo?

JUAN
¿No oís el responso?

SALVADOR
Serán algunos criados.

JUAN
Sí, que por un luto cantan
el día que muere el amo.

Acotaciones:

  • Respóndele cantando en tono lastimoso.

Métrica: Romance

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]
  • 1 x Juan [Médico]
  • 1 x Salvador [Villano]

Instrumentos:

  • Sin instrumentos

Comentario:

Escena llena de incertidumbre y que recoge la trama representada anteriormente, pues Salvador se ha presentado ante Juan para solicitar sus servicios como médico, ya que seis personas han enfermado. Juan vacila si ir o no, pero, en ese momento, aparecen los músicos y ahora ambos personajes suponen que quizá han fallecido los seis vecinos.

Poetas:

  • Quiñones de Benavente, Luis

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202214

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

MÚSICOS
Entre a ver, señor doctor,
los enfermos del amor.

JUAN
Pues de lo que amor ha hecho,
¿qué culpa tiene el conejo?

Acotaciones:

  • Recíbenle cantando y responde cantando.

Métrica: Pareados

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]
  • 1 x Juan [Médico]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Se trata de la respuesta y continuación de la canción que precede a esta. En ella, los músicos demandan la atención del médico para con los enfermos, quienes dicen padecer de amor. Al oír esta afirmación, el protagonista responde con cierto cinismo.

Poetas:

  • Quiñones de Benavente, Luis

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202219

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

4

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

ROSA
(Canta.)

La mujer...

JUAN
Dulce desvelo.


JUAN VIVAS
El criado...

JUAN
Mal de grandeza.

ÍÑIGO
El gato...

JUAN
Mal de limpieza.

MARÍA
El doctor...

JUAN
Mal de consuelo.

TODOS
Y todos juntos...

JUAN
¿Dirélo?

TODOS
Sí.

JUAN
Pues, señores, chitón;
con razón o sin razón,
que ya amigos, ya contrarios,
cuatro males son,
y todos necesarios.

TODOS
Hoy empieza Juan Rana a curar.
Dadle bien en qué pueda ganar.

JUAN
Doctor soy, favoreced
en la ocasión mi virtud;
pero no os dé Dios salud,
que yo sé que me haréis merced.

Acotaciones:

  • Canta.
  • Repiten.

Métrica: Ensalada

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Rosa [Dama de entremés]
  • 1 x Juan [Médico]
  • 1 x Juan Vivas [Villano]
  • 1 x Íñigo [Villano]
  • 1 x María [Dama de entremés]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canción de cierre de este entremés. En ella, el resto de personajes tratan de pedir remedios para distintos males, como en la escena representada anteriormente, y, además, se afirma que Juan Rana ha adquirido el empleo de médico. Estos versos se deberán repetir, tal y como afirma la acotación final, para zanjar la coda que concluye esta obra.

Poetas:

  • Quiñones de Benavente, Luis

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202219

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Quiñones de Benavente, Luis
  • QUIÑONES DE BENAVENTE, Luis: El doctor Juan Rana, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Cèlia Solà
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons