• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El príncipe viñadorGénero: ComediaCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Conmemorativo
Texto de la canción:

Vengáis de los montes,
con salud los dos,
princesa de Asturias
y rey de León
.

Para muchos días,
vengáis a ser hoy,
soles de la corte
y abriles de amor.

Frutos goce el rey
de tan bella flor,
y viváis más años
que el tiempo y el sol,
princesa de Asturias
y rey de León
.

Acotaciones:

  • Salen hortelanos enramados, y Tirreno entre ellos, gracioso, y Elvira cantando [...].
  • Canten lo mismo y éntrense [...].

Métrica: Seguidilla y romancillo con estribillo

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Hortelanos [Hortelanos]
  • 1 x Tirreno [Gracioso]
  • 1 x Elvira [Labradora]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Escena diurna, exterior. La princesa Flérida y el rey Ordoño vuelven a a ciudad de León después de un día de caza. La canción, entonada por los hortelanos del lugar, además del gracioso Tirreno y la labradora Elvira, es un encomio tradicional, y su objetivo es dar la bienvenida a la princesa y al rey. La mención en la primera acotación de que los hortelanos están "enramados" es significativa: durante toda la comedia, y especialmente en las canciones, se jugará con el tema vegetal y floral, en un interesante eco a la metáfora principal del "príncipe viñador".

Poetas:

  • Vélez de Guevara, Luis

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202212

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

Que si linda era la verbena,
más linda es la yerbabuena
.
Si hermoso es el trébol,
la blanca azucena,
los lirios azules,
moradas violetas,
más linda es la yerbabuena.

[...]

Si queréis que os enrame las rejas,
la princesa de León,
si queréis que os enrame las rejas,
asomaos a vuestro balcón.

[...]

Abrid el balcón, abrid,
de vuestro oriente, señora,
nacerá el aurora,
volverá el abril,
de plata y marfil,
cantarán las aves,
y el viento sutil,
hará el son en las hojas verdes
del trébol y el toronjil
.

[...]

hará el son en las hojas verdes
del trébol y el toronjil
.

Acotaciones:

  • Suena dentro grita de música.
  • [...] tocan y salgan todos los hortelanos que pudieren con ramos en las manos, y Elvira también, cantando lo siguiente.
  • Comiencen a enramar el balcón y canten lo siguiente entretanto.
  • Cantan.
  • Vanse cantando [...].

Métrica: Villancico

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Hortelanos [Hortelanos]
  • 1 x Elvira [Labradora]

Instrumentos:

  • Sin especificar

Comentario:

Escena nocturna, a los pies del balcón de la princesa Flérida. En esta canción vuelven a cantar los hortelanos que, liderados por Elvira, ya habían entonado la canción anterior. La princesa está encerrada en su alcoba, entristecida porque su padre pretende casarla con el príncipe Jaime de Aragón, cuando ella está enamorada de Eduardo de Navarra. Los hortelanos y Elvira acuden a animarla, y a darle consuelo con la música. Lo consiguen, porque Flérida sale de su balcón y afirma "Un poco me he divertido". La temática floral y vegetal que atraviesa la obra está aquí en su punto cúlmine, haciendo eco al título de la comedia: "El príncipe viñador".

Poetas:

  • Vega Carpio, Félix Lope de
  • Vélez de Guevara, Luis

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202209

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Vélez de Guevara, Luis
  • VÉLEZ DE GUEVARA, Luis: El príncipe viñador, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2010. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Adriana Beltrán del Río
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons