• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: La humildad coronadaGénero: AutoCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • Auto de las plantas
  • Auto de los árboles
  • La humildad coronada de las plantas

1

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

MÚSICA
Venid, venid
a coronaros en la nueva lid,
y formando lenguas las hojas,
de acentos el aire, que hiere sutil
para entrar al Divino Certamen,
naced, brotad, creced, y vivid.


MÚSICA
Venid, venid
a coronaros en la nueva lid,
y formando lenguas las hojas,
de acentos el aire, que hiere sutil
para entrar al Divino Certamen,
naced, brotad, creced, y vivid.


MÚSICA
Venid, venid
a coronaros en la nueva lid,
y formando lenguas las hojas,
de acentos el aire, que hiere sutil
para entrar al Divino Certamen,
naced, brotad, creced, y vivid.


MÚSICA
Venid, venid
a coronaros en la nueva lid,
y formando lenguas las hojas,
de acentos el aire, que hiere sutil
para entrar al Divino Certamen,
naced, brotad, creced, y vivid.


MÚSICA
...Venid, venid
a coronaros en la nueva lid,
y formando lenguas las hojas,
de acentos el aire, que hiere sutil
para entrar al Divino Certamen,
naced, brotad, creced, y vivid.

Acotaciones:

  • Salen los dos ángeles en dos bofetones.

Métrica: Romance

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Música [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

La música, acompañando a los dos ángeles, anima a las plantas a asistir al Divino Certamen, donde podrán competir para ganar la Sagrada Diadema.

Poetas:

  • Calderón de la Barca, Pedro

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

MÚSICA
Quien hoy la Humildad ensalza y corona,
virtud que eligieron la Espiga y la Vid.


MÚSICA
¿Quien hoy la Humildad ensalza y corona,
virtud que eligieron la Vid y la Espiga?


MÚSICA
Quien hoy la Humildad ensalza y corona,
virtud que eligieron la Espiga y la Vid.


MÚSICA
¿Quien hoy la Humildad ensalza y corona,
virtud que eligieron la Vid y la Espiga?


MÚSICA
¿Quien hoy la Humildad ensalza y corona,
virtud que eligieron la Vid y la Espiga?

Acotaciones:

  • Tocan chirimías y van subiendo las voces, o si quieren por apariencia, y se verán los dos ángeles, el uno en un Arco Iris y el otro en un pirámide.

Métrica: Versos sueltos

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Música [Músicos]

Instrumentos:

  • Chirimías

Comentario:

Los dos ángeles ensalzan la humilde virtud y excelencia de la Espiga y la Vid, recordandoles que son la fuente del Pan y el Vino sagrados.

Poetas:

  • Calderón de la Barca, Pedro

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

MÚSICA
Pues eres Rey piadoso,
no estés, Señor, a sus lamentos sordo.


MÚSICA
Pues eres Rey piadoso,
no estés, Señor, a sus lamentos sordo.


MÚSICA
Pues eres Rey piadoso,
no estés, Señor, a sus lamentos sordo.

Acotaciones:

  • Da el memorial de rodillas, y cantan dentro.

Métrica: Pareado

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Música [Músicos sin presencia escénica]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Las plantas se reúnen alrededor del Cedro, quien escucha sus peticiones y memoriales. La música se va entremezclando con el diálogo de los personajes, pidiendo a los cielos benevolencia.

Poetas:

  • Calderón de la Barca, Pedro

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

4

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

MÚSICA
¡Ha de las plantas y flores,
adornos deste vergel!
¡Ha de las flores y frutos,
que son hermosura dél!

CORO 2.º
¿Qué mandáis? ¿Qué queréis?

CORO 1.º
¿Qué vamos a oír? ¿Qué vamos a ver?
¿Quién merece de todos nosotros
ceñir la corona, lograr el Laurel?


MÚSICA
¿Quién merece de todos nosotros
ceñir la corona, lograr el Laurel?


MÚSICA
¿Quién merece de todos nosotros
ceñir la corona, lograr el Laurel?

Acotaciones:

  • Aparecen en lo alto de una fuente la Cruz y el CEDRO, y salen todos los árboles.

Métrica: Cuarteta con estribillo

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Música [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Después de haberlos escuchado, las plantas vuelven a reunirse con el Cedro, quien ya ha tomado su decisión.

Poetas:

  • Calderón de la Barca, Pedro

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Calderón de la Barca, Pedro
  • CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro: La humildad coronada de las plantas, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2005. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Laura Juan
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons