• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El gran mercado del mundoGénero: AutoCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

FAMA
Oíd, mortales, oíd,
y al pregón de la Fama
todos acudid!


MÚSICA
Y al pregón de la Fama
todos acudid.


FAMA
Oíd, mortales, oíd,
y al pregón de la Fama
todos acudid!


MÚSICA
Y al pregón de la Fama
todos acudid.


FAMA
En la gran plaza del Mundo
del monarca más feliz,
hoy se hace un mercado franco;
todos a comprar venid.
¡Oíd, oíd,
y al pregón de la Fama
todos acudid!


MÚSICA
Y al pregón de la Fama
todos acudid.


FAMA
En él se vende de todo;
pero atended y advertid
que el que compra bien o mal
no lo conoce hasta el fin.
¡Oíd, oíd,
y al pregón de la Fama
todos acudid!


MÚSICA
Y al pregón de la Fama
todos acudid.

Acotaciones:

  • Sale la FAMA por lo alto del tablado en una apariencia que pasa de un lado a otro.
  • Dentro.
  • Canta.

Métrica: Villancico

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Fama [Alegoría]
  • Música [Músicos sin presencia escénica]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

La Fama reúne a los protagonistas en escena, invitándoles a asistir al gran mercado organizado por el Mundo.

Poetas:

  • Calderón de la Barca, Pedro

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

MÚSICA
Vicios y virtudes
ferian sus premios.
¡Oh, feliz el que emplea
bien sus talentos!


MÚSICA
¡Oh, feliz el que emplea bien su talento!


MÚSICA
¡Oh, feliz el que emplea bien su talento!


MÚSICA
¡Oh, feliz el que emplea bien su talento!


MÚSICA
¡Oh, feliz el que emplea bien su talento!

Acotaciones:

  • Dentro, MÚSICA.

Métrica: Seguidilla con estribillo

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Música [Músicos sin presencia escénica]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

La canción introduce a los vendedores del mercado. Los dos últimos versos van repitiéndose al final de casa presentación, recogiendo además la moraleja del auto.

Poetas:

  • Calderón de la Barca, Pedro

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

CORO 1
Forasteros, llegad, llegad,
que aquí contentos
y gustos están.


CORO 2
Forasteros, venid, venid,
que están las fatigas
y penas aquí.


CORO 1
Forasteros, llegad, llegad,
que aquí los contentos y gustos están.


CORO 2
Forasteros, venid, venid,
que están las fatigas y penas aquí.

Acotaciones:

  • [Sin acotaciones]

Métrica: Tercetillos con estribillo

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Coro 1 [Músicos]
  • Coro 2 [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Los coros dan la bienvenida al Buen y Mal Genio al mercado, repitiéndose la canción después de que cada vendedor les haya enseñado sus mercancías.

Poetas:

  • Calderón de la Barca, Pedro

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

4

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

MÚSICA
Sea norabuena,
norabuena sea,

vestir galas y plumas
de la Soberbia.

MÚSICA
Norabuena sea,
sea norabuena,

de Humildad vestiros
las pobres telas.


MÚSICA
Sea norabuena,
norabuena sea,

conocer a ese espejo
las faltas vuestras.


MÚSICA
Sea norabuena,
norabuena sea,

que os ofrezca sus flores
la Primavera.


MÚSICA
Sea norabuena,
norabuena sea,

daros sus auxilios
la Penitencia.

MÚSICA
Sea norabuena,
norabuena sea.


UN CORO
Darnos la herejía
todas las ciencias.

OTRO CORO
Que ese Pan de Gracia
la Fe conceda.

Acotaciones:

  • [Sin acotaciones]

Métrica: Cuartetas con estribillo

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Música [Músicos]
  • Un coro [Músicos]
  • Otro coro [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

La música celebra las compras de ambos Genios. Las decisiones que estos toman en el mercado les acercan progresivamente al final que anuncian los coros.

Poetas:

  • Calderón de la Barca, Pedro

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

5

Acto: 0
Bailada: Sí
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Rústico pastoril
Texto de la canción:

MÚSICA
Canarios a bona,
arrofaifá,
si mi padre lo sabe
matarme ha.

MÚSICA
Canario a bona,etc.

MÚSICA
Canario a bona,etc.


MÚSICA
Canario a bona,etc.

Acotaciones:

  • Bailan y zapatean.

Métrica: Seguidilla con estribillo

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Música [Músicos]

Instrumentos:

  • Sin especificar

Comentario:

Tras salir del mercado, los dos Genios se encuentran con el "Placer" y la Culpa disfrazada, quienes les ofrecen un caballo y un esclavo. La letrilla se repite después de que cada uno de los personajes decida qué bien obtener.

Poetas:

  • Calderón de la Barca, Pedro

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

6

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

[MÚSICA]
En cuyos ejemplos fundo
las glorias del Sacramento,
de los Genios el talento
y el Gran Mercado del Mundo.

Acotaciones:

  • Al principio de estos versos se abre un escotillón y salen llamas de fuego y se hunden el Mal Genio y la Culpa abrazados como estaban, y los cuatro últimos versos los repite la música, y el trono se eleva y se tocan chirimías y demás instrumentos, con que se da fin al auto.

Métrica: Redondilla

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Música [Músicos]

Instrumentos:

  • Sin especificar
  • Chirimías

Comentario:

Canción que cierra el auto sacramental. La música repite las últimas palabras del Padre de Familias, en los que se recoge la esencia alegórica de la obra.

Poetas:

  • Calderón de la Barca, Pedro

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Calderón de la Barca, Pedro
  • CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro: "El gran mercado del mundo", El gran teatro del mundo. El gran mercado del mundo, ed. Eugenio Frutos Cortés, Madrid, Cátedra, 2014, pp. 95-151.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Laura Juan
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons