• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: La ventaGénero: Pieza breveCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

GRAJAL
¿Es ventero Corneja?
Todos se guarden,
que hasta el nombre le tiene
de malas aves.
¿Qué le harán las ollas
donde las lechuzas
pasan por pollas?

Acotaciones:

  • Sale CORNEJA, vejete, con un rosario, y canta dentro GRAJAL.

Métrica: Seguidilla compuesta

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Grajal [Graciosa]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canción que abre el entremés. Grajal introduce al lector / espectador en la venta de Corneja, avisándole del tipo de personaje que la regenta.

Poetas:

  • Quevedo y Villegas, Francisco de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202219

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

GRAJAL
Quien temiere ratones,
venga a esta casa,
donde el huésped los guisa
como los caza.
Zape aquí, zape allí, zape allá,
que en la venta está,
que en la venta está.

Acotaciones:

  • Sale GRAJAL, cantando.

Métrica: Seguidilla chamberga

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Grajal [Graciosa]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Grajal continúa con la advertencia realizada en la primera canción mediante otra distinta, ya que el ventero le manda callar.

Poetas:

  • Quevedo y Villegas, Francisco de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202219

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

GRAJAL
Dicen "señor huésped",
responde el gato;
y en diciendo "¡zape!",
se va mi amo.

Acotaciones:

  • [Sin acotaciones]

Métrica: Seguidilla

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Grajal [Graciosa]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Grajal sigue respondiendo irónicamente al ventero a través de canciones.

Poetas:

  • Quevedo y Villegas, Francisco de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202219

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

4

Acto: 0
Bailada: Sí
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

MÚSICOS
Todo se sabe, Lampuga;
que ha dado en chismoso el diablo,
y entre jayanes y marcas
nunca ha habido secretario.

Acotaciones:

  • Aquí cantan y bailan.

Métrica: Cuarteta

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • Sin especificar

Comentario:

Canción que cierra el entremés. Grajal pide a los músicos que canten para distraer al estudiante y evitar que empiece una pelea. La canción se compone de los cuatro primeros versos de la jácara de Quevedo «Carta de la Perala a Lampuga, su bravo».

Poetas:

  • Quevedo y Villegas, Francisco de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202219

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Quevedo y Villegas, Francisco de
  • QUEVEDO, Francisco de: "Entremés de la venta", Teatro completo, ed. Ignacio Arellano y Celsa Carmen García Valdés, Madrid, Cátedra, 2011, pp. 404-419.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Laura Juan
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons