• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: Los maldicientesGénero: Pieza breveCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 0
Bailada: Sí
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción:
Texto de la canción:

Un mocito, cuya fama
ha llegado a tanto extremo
que de todo lo bailado
tiene la corona y cetro,
a bailar saca una moza
cuyos ojos, aunque negros,
soles son del claro día,
luces son del mismo cielo.
Para hacer mayor la fiesta
otros dos la van siguiendo,
mozo y moza que los mira,
desafío de los tiempos.
Rastreado es lo que bailan
a lo grave y a lo honesto,
imitando lo bailado
que aun les duda el pensamiento.
Lazos hacen y mudanzas
tan galanes como diestros,
cuando lisonejeros miran,
dulce voz, sonoro acento.
Nueva letra y tono piden,
preguntando y respondiendo,
agradando a quien los mira
dulce voz, sonoro acento.

¿En un coche que riesgo
lleva un chiquito?
De colarse sin verle
por un estribo.

¿Un largote que hace
puesto a caballo?
Ir balcones y rejas
deshollinando.

¿Qué merecen los viejos
que andan teñidos?
Que los libros les lean
de sus bautismos.

¿Qué parecen las viejas
junto a las niñas?
Sobre cuadro de flores
bando de avispas.

Acotaciones:

  • Baile gracioso de la capona.

Métrica: Romance y seguidillas

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Maestro de danzar [Maestro de danzar]
  • Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • Sin especificar

Comentario:

Se le llama baile de la "capona" porque Bajón no sabe qué es una "chacona" y, por lo tanto, lo pronuncia mal. En realidad el maestro de danzar enseña a bailar una chacona, un baile alegre, desenfadado. Por todo ello se entiende que en la acotación se especifique lo de baile "gracioso", ya que recoge la deturpación lingüística de Bajón.

Poetas:

  • Quiñones de Benavente, Luis

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Quiñones de Benavente, Luis
  • QUIÑONES DE BENAVENTE, Luis: Entremés de los maldicientes, ed. Abraham Madroñal, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Lola Josa
  • Mariano Lambea
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons