Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: Las galeras de la honraGénero: Pieza breveCantada: No
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

BORJA
Echála en el chocolate
dos onzas de rejalgar,
mas no se le dé muy frío,
porque le puede hacer mal.
O haga lo que esta frutera,
que, cuando celosa está,
lleva la queja en la uña,
con que no lo puede errar.

BORJA
¡Forzada de la honra,
a remar, a remar!


TODOS
¡Forzada de la honra,
a remar, a remar!

Acotaciones:

  • Canta.

Métrica: Romance con estribillo

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Borja [Graciosa]
  • Todos [Todos los presentes en la escena]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canción que sirve como consejo; Borja recomienda a la Dama que se vengue de la amante de su esposo, a la cual ella invita a casa para proteger su honor del “qué dirán”. Al ver que la Dama no es capaz de atreverse a vengarse, la condena a las galeras del honor.

Poetas:

  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

BORJA
Ése es un gran disparate;
no haga, por su vida, tal,
que, si le vierten la olla,
no es buena fiesta San Blas.
U aprenda deste buen hombre,
que a reñir citado está,
mas, si a campaña le llevan,
hace bien en apelar.

BORJA
¡Forzado de la honra,
a remar, a remar!


TODOS
¡Forzado de la honra,
a remar, a remar!

Acotaciones:

  • Cantando.

Métrica: Redondilla con estribillo

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Borja [Graciosa]
  • Todos [Todos los presentes en la escena]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Al citado a un duelo sin conocimiento de causa, Borja le recomienda no asistir al encuentro, e introduce con su canción un ejemplo de cómo puede librarse del compromiso manteniendo las apariencias. Cuando el caballero decide que el aceptar al duelo es más importante que la vida, Borja lo condenará a las galeras de la honra.

Poetas:

  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

BORJA
Pues haga lo que esta hija
deste indiano haciendo está,
que con tres a un mismo tiempo
se quiere agora casar.

BORJA
¡Forzada de la honra,
a remar, a remar!


TODOS
¡Forzada de la honra,
a remar, a remar!


Acotaciones:

  • Cantando.

Métrica: Cuarteta con estribillo

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Borja [Graciosa]
  • Todos [Todos los presentes en la escena]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Borja recomienda a una Niña ser sincera con sus familiares, y decirles que no quiere entrar en un convento, sino casarse. Para ayudarla, introduce con su canción un ejemplo de muchacha que consiguió lo que quería. Por miedo a desobedecer e ir en contra del obligado respeto filial, la Niña decide callar y sufrir, siendo entonces condenada por Borja a las galeras de la honra.

Poetas:

  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

4

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

MUJER [1ª]
¡Ah, señor alcalde, escuche!
Todos cuantos aquí están
darán la vida por no
perder su puntualidad.

BORJA
Ya sé que es gente obstinada
y de vida aporreada,
y pues no está escarmentada
ni al rebenque ni a la soga,
¡ay que boga, canalla, boga,
ay que boga, canalla, boga!


MUJER 1ª
Yo a mi esposo he de sufrir.

HOMBRE 1º
Y yo al campo he de salir.

NIÑA
Y yo a ser monja he de ir,
aunque la toca me ahoga.

BORJA
¡Ay que boga, canalla, boga,
ay que boga, canalla, boga!

Acotaciones:

  • Al entrar la NIÑA, salen todos cantando.

Métrica: Cuarteta y tercetillos

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Borja [Graciosa]
  • 1 x Hombre 1º [Caballero]
  • 1 x Niña [Niña]
  • 1 x Mujer 1ª [Casada]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canción que cierra el entremés. Todos los personajes aceptan su mala vida en aras de mantener su obligación con el honor, mientras que Borja concluye sus lamentos con una canción que recuerda a las de los remeros de galeras.

Poetas:

  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Moreto y Cavana, Agustín
  • MORETO, Agustín: "Las galeras de la honra", Loas, entremeses y bailes de Agustín Moreto, ed. María Luisa Lobato, Kassel, Reichenberger, 2003, vol. II, pp. 725-736.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Laura Juan