Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: La fingida ArcadiaGénero: ComediaCantada: No
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

TODOS
Alma perseguida,
romped la cadena;
que tan triste vida
para nada es buena.


UNO
Pesares amigos,
haced como tales,
que os haré testigos
de mayores males.

OTRO
Falsas alegrías,
vanas esperanzas,
agora sois mías
porque sois mudanzas.

UNO
Si el amor se olvida,
acabad mi pena...

TODOS
...que tan triste vida
para nada es buena.


UNO
¡Ay! Mis ojos tristes
no sintáis llorar,
pues mirar supistes,
sabedlo pagar.

OTRO
Quien me mata muera.
Vergüenza ha de ser,
pero más lo fuera
dejarlo de hacer.

UNO
No viva afligida
quien celosa pena...

TODOS
...que tan mala vida
para nada es buena.

Acotaciones:

  • Salen cantando DON FELIPE, de pastor, y ALEJANDRA, dama, LARISA, labradora, y cantan.

Métrica: Redondillas con estribillo

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Don Felipe [Galán]
  • 1 x Alejandra [Dama de compañía]
  • 1 x Larisa [Labradora]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Escena festiva. Don Felipe (disfrazado de pastor), Alejandra y Larisa cantan versos de Lope, agradando con ello a Lucrecia.

Poetas:

  • Molina (o Téllez, Gabriel), Tirso de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Rústico pastoril
Texto de la canción:

ELLAS
Trébole. ¡Ay Jesús, cómo huele el Arcadia!
Trébole. ¡Ay Jesús, qué olor!


ELLOS
Trébole. ¡Ay Jesús, dónde está Belisarda!
Trébole. ¡Ay Jesús, qué amor!


ELLAS
El Arcadia todo es flores.

ELLOS
Belisarda es toda amores.

ELLAS
Aquí cantan ruiseñores.

ELLOS
Aquí penan los pastores.

ELLAS
Aquí corre el Erimanto.

ELLOS
Aquí amores, risa y llanto.

ELLAS
Aquí hay gloria.

ELLOS
Aquí hay dolor.

ELLAS
Trébole. ¡Ay Jesús, cómo huele el Arcadia!
Trébole. ¡Ay Jesús, qué olor!


ELLOS
Trébole. ¡Ay Jesús, dónde está Belisarda!
Trébole. ¡Ay Jesús, qué amor!

Acotaciones:

  • Salen por una puerta, bizarramente vestidos de pastores, CONRADO, CARLOS, ROGERIO y HORTENSIO; por otra con ANGELA, LUCRECIA y ALEJANDRA de pastoras, con cantarillas coronadas de albahaca y claveles; todos salen cantando.

Métrica: Pareados con estribillo

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Conrado [Caballero]
  • 1 x Carlos [Caballero]
  • 1 x Rogerio [Caballero]
  • 1 x Hortensio [Viejo]
  • 1 x Ángela [Criada]
  • 1 x Alejandra [Dama de compañía]
  • 1 x Lucrecia [Dama]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Escena festiva. Para enamorar a Lucrecia, don Felipe recrea la Arcadia de Lope, haciendo creer a la quijotesca dama de que se encuentra en ella.

Poetas:

  • Anónimo
  • Molina (o Téllez, Gabriel), Tirso de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Molina (o Gabriel Téllez), Tirso de
  • MOLINA, Tirso de: "La fingida Arcadia", Obras completas, ed. Blanca de los Ríos, Madrid, Aguilar, 1952, vol. II, pp. 1390-1431.
  • FRENK, Margit: Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII), México, Fondo de Cultura Económica, 2003, vol. I.
  • JOSA, Lola: Nuevo Íncipit de Poesía Española Musicada, Barcelona - Madrid, Digital CSIC, 2018.
  • ALÍN, Jose María: El cancionero teatral de Lope de Vega, Londres, Tamesis books, 1997.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Laura Juan