Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El príncipe constanteGénero: ComediaCantada: No
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción:
Texto de la canción:

Al peso de los años
lo eminente se rinde,
que a lo fácil del tiempo
no hay conquista difícil.

Acotaciones:

  • Salen cautivos cantando.

Métrica: Cuarteta

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Cautivos [Cautivos]

Instrumentos:

  • Sin instrumentos

Comentario:

Cautiverio. En un jardín. Tras la acotación, el personaje de Zara pide a los cautivos que canten cerca de donde está Fénix, su señora, para que pueda escucharlos. Por lo tanto, cuando cantan, lo hacen para que lo escuche la infanta.

Poetas:

  • Anónimo
  • Calderón de la Barca, Pedro

Compositores:

  • Anónimo

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción:
Texto de la canción:

A la conquista de Tánger,
contra el tirano de Fez,
al infante don Fernando
envió su hermano el rey.

Acotaciones:

  • Salen varios cautivos y uno canta mientras los otros cavan en el jardín.

Métrica: Cuarteta

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Cautivo [Cautivo]

Instrumentos:

  • Sin instrumentos

Comentario:

Cautiverio. Trabajo en un jardín.

Poetas:

  • Anónimo
  • Calderón de la Barca, Pedro

Compositores:

  • M. Pulet, Isaac

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Calderón de la Barca, Pedro
  • CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro: El príncipe constante, ed. Luis Iglesias Feijoo, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2014. 
  • PORQUERAS, Alberto: "En torno al Principe constante. La relación Fénix-Fernando", Actas del Quinto Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Université de Bordeaux, (1977), pp. 687-698.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Lola Josa
  • Mariano Lambea