• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver a la lista de resultados

Título principal: ¿Tan largo me lo fiáis...? Género: ComediaCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: Sí
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Piscatorio
Texto de la canción:

A pescar sale la niña
tendiendo redes
y en lugar de pececillos
las almas prende.

Acotaciones:

  • Cantan.

Métrica: Seguidilla

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Villanos [Villanos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Los villanos cantan mientras Tisbea acoge en su casa a don Juan, el cual acaba de encontrarse en la orilla de la playa.

Poetas:

  • Molina (o Téllez, Gabriel), Tirso de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202216

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

MÚSICO
El que un bien gozar espera,
cuando espera desespera.


MÚSICO
El que un bien gozar espera,
cuando espera desespera.


MÚSICO
El que un bien gozar espera,
cuando espera desespera.

Acotaciones:

  • Salen los músicos y el MARQUÉS, cantando. Dichos.

Métrica: Pareado

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músico [Músico]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

La música enmarca el encuentro entre el marqués de la Mota y don Juan. La letra expresa los sentimientos del marqués, que espera el favor de su enamorada. La canción se entremezcla con el diálogo de los personajes.

Poetas:

  • Molina (o Téllez, Gabriel), Tirso de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202209

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Alabanza a la belleza
Texto de la canción:

MÚSICO
Lindo sale el sol de abril,
por trébol y toronjil,

y, aunque le sirve de estrella,
Arminta sale más bella.


MÚSICO
Tal mujer y tal marido
vivan juntos años mil.
Lindo sale el sol de abril
por trébol y toronjil.


MÚSICO
Lindo sale, etc.

MÚSICO
Lindo sale, etc.

MÚSICO
Lindo sale el sol de abril
por trébol y toronjil
, etc.

Acotaciones:

  • Salen los villanos y cantan.

Métrica: Pareados

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músico [Músico]

Instrumentos:

  • Sin instrumentos

Comentario:

Escena nupcial. Los músicos cantan en las bodas de Arminta y Batricio, las cuales serán prontamente interrumpidas por la llegada de don Juan. La canción se entremezcla con el diálogo de los personajes.

Poetas:

  • Molina (o Téllez, Gabriel), Tirso de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • Nombre: 'Aminta sale más bella'. El gran Burlador. Música para el mito de don Juan
    Descripción: Àngel Recasens, Lauda Música, 2007
    Enlace: https://open.spotify.com/track/7rkaOIhpxMlSiPcZ8ouchQ?si=w4P1E2noQl2zcQHqDwsVTQ

4

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Destino
Texto de la canción:

MÚSICOS
Si de mi amor aguardáis,
señora, de aquesta suerte
el galardón a la muerte,
¡qué largo me lo fiáis!


MÚSICOS
Si este plazo me convida
para que serviros pueda,
pues larga vida me queda,
dejad que pase la vida.
Si de mi amor aguardáis,
señora, de aquesta suerte,
el galardón a la muerte
¡qué largo me lo fiáis!

Acotaciones:

  • Cantan los MÚSICOS.

Métrica: Redondillas con estribillo

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Músicos [Músicos sin presencia escénica]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

La música expone la filosofía de don Juan, incapaz de pensar en el futuro y en las consecuencias de sus actos incluso en ese momento, mientras cena con un muerto.

Poetas:

  • Molina (o Téllez, Gabriel), Tirso de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/211518

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

5

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Destino
Texto de la canción:

MÚSICOS
Adviertan los que de Dios
juzgan los castigos tarde,
que no hay plazo que no llegue
ni deuda que no se pague.


MÚSICOS
Adviertan los que de Dios
juzgan los castigos tarde,
que no hay plazo que no llegue
ni deuda que no se pague.

Acotaciones:

  • Cantan.

Métrica: Cuarteta

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Músicos [Músicos sin presencia escénica]

Instrumentos:

  • Sin instrumentos

Comentario:

Don Gonzalo hace cantar a los músicos, que reprenden la actitud de don Juan y avisan a los incautos de su futuro final.

Poetas:

  • Molina (o Téllez, Gabriel), Tirso de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/211518

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Molina (o Gabriel Téllez), Tirso de
  • MOLINA, Tirso de: "¿Tan largo me lo fiáis...?", Obras completas, ed. Blanca de los Ríos, Madrid, Aguilar, 1952, vol. II, pp. 585-633.
  • STEIN, Louise K.: Songs of Mortals, Dialogues of the Gods. Music and theatre in seventeenth-century Spain, Oxford, Clarendon Press, 1993.
  • JOSA, Lola: Nuevo Íncipit de Poesía Española Musicada, Barcelona - Madrid, Digital CSIC, 2018.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Laura Juan
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons