Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: Don Gil de las calzas verdesGénero: ComediaCantada: No
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

Alamicos del Prado,
fuentes del Duque,
despertad a mi niña
porque me escuche
,
y decid que compare
con sus arenas
sus desdenes y gracias,
mi amor y penas.
Y pues vuestros arroyos
saltan y bullen,
despertad a mi niña
porque me escuche
.

Acotaciones:

  • Músicos cantando, don Juan, doña Inés y doña Clara como de campo.

Métrica: Seguidillas

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • Sin especificar

Comentario:

Escena festiva. En un jardín. Los personajes que acompañan a los músicos van vestidos "como de campo", lo que confiere a la escena características bucólicas.

Poetas:

  • Anónimo
  • Téllez, Gabriel

Compositores:

  • Anónimo

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • Nombre: Daniel Zimbaldo, «Don Gil de las calzas verdes»
    Descripción: «22 temas clásicos». A-B Master Record, 1995.
    Enlace:

2

Acto: 1
Bailada:
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

Al molino del amor
alegre la niña va
a moler sus esperanzas;
quiera Dios que vuelva en paz.
En la rueda de los celos
el Amor muele su pan,
que desmenuzan la harina
y la sacan candeal.
Río son sus pensamientos
que unos vienen y otros van,
y apenas llegó a su orilla
cuando ansí escuchó cantar:
“Borbollicos hacen las aguas
cuando ven mi bien pasar,
cantan, brincan, bullen y corren
entre conchas de coral,
y los pájaros dejan sus nidos
y en las ramas del arrayán
vuelan, cruzan, saltan y pican
toronjil, murta y azahar”.
Los bueyes de las sospechas
el río agotando van,
que donde ellas se confirman
pocas esperanzas hay.
Y viendo que a falta de agua
parado el molino está,
desta suerte le pregunta
la niña que empieza a amar:
“-Molinico, ¿por qué no mueles?”
“-Porque me beben el agua los bueyes”.
Vio el Amor lleno de harina
moliendo la libertad
de las almas que atormenta
y ansí le cantó al llegar:
“-Molinero sois, Amor,
y sois moledor.
-Si lo soy, apártese,
que le enharinaré”.

Acotaciones:

  • Danzan las dos damas y don Gil. Cantan.

Métrica: Romance con pareados

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • Músicos [Músicos]
  • 1 x Don Gil [Dama]
  • 1 x Doña Inés [Dama]
  • 1 x Doña Clara [Dama]

Instrumentos:

  • Sin especificar

Comentario:

Escena festiva y de galanteo. Con la música se pretende apaciguar los ánimos de celos y sospechas que entre damas y galanes (fingidos y verdaderos) empiezan a despertarse. "La música en paz os ponga", se dice.

Poetas:

  • Anónimo
  • Téllez, Gabriel

Compositores:

  • Durón, Sebastián

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • Nombre: Daniel Zimbaldo, «Don Gil de las calzas verdes»
    Descripción: «22 temas clásicos». A-B Master Record, 1995.
    Enlace:

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Molina (o Gabriel Téllez), Tirso de
  • FRENK, Margit: Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII), México, Fondo de Cultura Económica, 2003, vol. II.
  • JOSA, Lola: Nuevo Íncipit de Poesía Española Musicada, Barcelona - Madrid, Digital CSIC, 2018.
  • MOLINA, Tirso de: Don Gil de las calzas verdes, ed. Alonso Zamora Vicente, Madrid, Castalia, 1993.
  • "Al molino de amor", Biblioteca de Catalunya, Signatura: M. 1478/7.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Lola Josa
  • Mariano Lambea
  • Jordi Bermejo