• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver a la lista de resultados

Título principal: Santa Rosa del PerúGénero: ComediaCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Alabanza a la belleza
Texto de la canción:

Ser reina de las flores
la Rosa es la común,
y de las reinas, reina
la Rosa del Perú.

Teniendo a Lima el cielo
envidia de su luz,
trocaron sus estrellas
el nácar al azul.

Engrandézcase el Perú
si la plata le enriquece,
que la Rosa le ennoblece
con belleza y con virtud.

Acotaciones:

  • Salen cantando los músicos, detrás de ellos don Juan y don Gonzalo, como de ronda.
  • Vanse, cantando la música.

Métrica: Cuartetas y redondilla

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Músicos [Músicos y cantantes]

Instrumentos:

  • Sin especificar

Comentario:

Escena de ronda y galanteo. Los músicos, al irse, lo hacen cantando la última cuarteta.

Poetas:

  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202208

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Alabanza a la belleza
Texto de la canción:

De Rosa las estrellas
aprendan resplandor,
que el sol las escurece
y ella da luz al sol.

Los ojos de la Rosa
del sol oriente son,
pues sólo dellos nace
su luz y su calor.

¡A la Rosa, a la Rosa, zagales,
que es la reina de toda la flor!

Acotaciones:

  • Descúbrese en medio del teatro la Santa bordando en un bastidor, y en uno como oratorio un altar casero con una imagen de nuestra Señora, y cantan dentro.

Métrica: Romance con estribillo

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Músicos [Músicos sin presencia escénica]

Instrumentos:

  • Sin especificar

Comentario:

Escena de recreo. Cantan desde el huerto. El estribillo se repite tras un breve monólogo de la protagonista.

Poetas:

  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202208

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Alabanza a la belleza
Texto de la canción:

Rosa has de ser, Rosa mía,
que así a mi Hijo has de agradar,
y desde hoy te has de llamar
Rosa de Santa María.

Acotaciones:

  • Cantan detrás de la imagen.

Métrica: Redondilla

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Virgen María [Virgen María]

Instrumentos:

  • Sin instrumentos

Comentario:

Escena devocional. La protagonista está suplicándole a la Virgen María que, como respuesta, canta el tono.

Poetas:

  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202208

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Moreto y Cavana, Agustín
  • Lanini y Sagredo, Pedro Francisco de
  • MORETO, Agustín: "Santa Rosa del Perú", Segunda parte de comedias, ed. Miguel Zugasti, Kassel, Reichenberger, vol. V. [en preparación].
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Lola Josa
  • Mariano Lambea
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons