• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: Industrias contra finezasGénero: ComediaCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción:
Texto de la canción:

¿Cuál dolor debe escoger
la más hidalga fineza?
¿Ver la querida belleza
muerta o en otro poder?

Acotaciones:

  • Salen los Músicos y todos los galanes y damas; Lisarda y Dantea, con muletillas y sombreros con plumas; y Dantea, leyendo una carta.
  • Vanse todos y canta la Música y quedan Fernando y Testuz.
  • Sale la Música y todos como se entraron.

Métrica: Redondilla

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Músicos [Músicos y cantantes]

Instrumentos:

  • Sin especificar

Comentario:

Escena de recreo cortesano. Se canta repetidamente, aunque intercalándose en los diálogos, tres veces más.

Poetas:

  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción:
Texto de la canción:

Sólo el silencio testigo
ha de ser de mi tormento;
y aun no cabe lo que siento
en todo lo que no digo.

Acotaciones:

  • La música delante y damas y Lisarda detrás.

Métrica: Redondilla

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Músicos [Músicos y cantantes]

Instrumentos:

  • 1 x Sin especificar

Comentario:

Escena de recreo cortesano. Se repite dos veces más: en una primera ocasión, cantada, porque la letra del tono ha dejado triste a uno de los personajes y se quiere reparar más en la letra y dar a entender con ella los sentimientos de amor (por eso se pide que se vuelva a cantar); la segunda repetición es un recitativo que uno de los personajes hace intercalando los versos del tono en su argumentación amorosa.

Poetas:

  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción:
Texto de la canción:

En sus apacibles nudos
enlace amor esta vez
de Lisarda y de su dueño
la azucena y el clavel.

Acotaciones:

  • Salen los Músicos y Lisarda y el Conde y damas y el Capitan de la guarda.
  • Siéntanse.

Métrica: Cuarteta

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Músicos [Músicos y cantantes]

Instrumentos:

  • 1 x Sin especificar

Comentario:

Escena de recreo cortesano. Se repite una vez más, tras el diálogo e intervenciones de personajes.

Poetas:

  • Moreto y Cavana, Agustín

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Moreto y Cavana, Agustín
  • MORETO, Agustín: "Industrias contra finezas. ", Segunda parte de comedias,ed. José María Ruano de la Haza, Kassel, Reichenberger, vol. VI [en preparación].
  • STEIN, Louise K.: Songs of Mortals, Dialogues of the Gods. Music and theatre in seventeenth-century Spain, Oxford, Clarendon Press, 1993.
  • CABALLERO, Carmelo: "El manuscrito Gayangos-Barbieri", Revista de Musicología, XII, 1 (1989), pp. 199-268.
  • PEDRELL, Felipe: Cancionero Musical Popular Español, Barcelona, Editorial Boileau, 1922, vol. IV.
  • PEDRELL, Felipe: Teatro lírico español anterior al siglo XIX, La Coruña, Canuto Berea, 1897, vol. III.
  • VALDIVIA, Francisco Alfonso: Guitarra, sistemas de notación y cultura popular. Los sistemas de notación abreviada de acordes y la popularización de la guitarra en España durante el siglo XVII, Universidad de Málaga, 2011 [tesis doctoral].
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Lola Josa
  • Mariano Lambea
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons