Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El alcaide de MadridGénero: ComediaCantada: No
  • El invencible alcaide de Toledo

1

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

A la Virgen bella
de Atocha hermosa
Madrid le da gracias
de esta su victoria.

Cercara a Madrid
con soberbia loca,
el rey de Toledo
de las blancas tocas.
Sobre Manzanares
su gente acomoda,
cubriendo los campos
a fuer de langosta.
Pero por milagro
la Virgen de Atocha
el cerco levanta
con su mano sola
A la Virgen bella
de Atocha hermosa
Madrid le da gracias
de esta su victoria.

Su alcaide, cercado,
luego el arma toca,
tras el moro salen
y el campo despoja.
Hasta Illescas sigue
los moros en tropa,
y a Madrid se vuelven
con ganancia y honra.
A la ermita ofrecen
las banderas rojas
y a la Virgen dice
que en las suyas todas
traerá su figura
por impresa honrosa
encima del oso
que Madrid corona.
A la Virgen bella
de Atocha hermosa
Madrid le da gracias
de esta su victoria.

Acotaciones:

  • Siéntanse, encendidas las velas; el ALCAIDE se pasea y canta un MÚSICO.Cantan.

Métrica: Villancico

Composición poética o musical aludida:

Personajes:

  • 1 x Músico [Músico y cantante]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Comentario

Poetas:

  • Anónimo
  • Vega Carpio, Félix Lope de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Vega Carpio, Félix Lope de
  • JOSA, Lola: Nuevo Íncipit de Poesía Española Musicada, Barcelona - Madrid, Digital CSIC, 2018.
  • ALÍN, Jose María: El cancionero teatral de Lope de Vega, Londres, Tamesis books, 1997.
  • VEGA, Lope de: "El alcaide de Madrid", ed. E. Cotarelo, Obras de Lope de Vega, Madrid, RAE, 1916, vol. I, pp.547-584.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Gaston Gilabert