Título principal: Auristela y LisidanteGénero: ComediaCantada: No- [Este registro no dispone de variantes de títulos]
1Acto: 2Bailada: NoFunciones dramatico-musicales: Tema de la canción: Lamento Texto de la canción: MÚSICA
Razón tienes, corazón.
MÚSICA
Lágrimas el pecho exhale;
más ¡ay , que inútiles son!
Que a quien la razón no vale,
¿qué vale tener razón?
ÉL y MÚSICA
Razón tienes, corazón.
ELLA y MÚSICA
Lágrimas el pecho exhale.
ÉL y MÚSICA
Más ¡ay , que inútiles son!
ELLA y MÚSICA
Que a quien la razón no vale.
ÉL y MÚSICA
¿Qué vale tener razón?
ÉL y MÚSICA
Razón tienes, corazón.
ELLA y MÚSICA
Lágrimas el pecho exhale.
ÉL y MÚSICA
Más ¡ay , que inútiles son!
LOS DOS y MÚSICA
Que a quien la razón no vale,
¿qué vale tener razón? Acotaciones: Métrica: QuintillaComposición poética o musical aludida: NoPersonajes: - Música [Músicos sin presencia escénica]
- 1 x Lisidante [Galán]
- 1 x Auristela [Dama]
Instrumentos: Comentario: Escena de jardín. Los protagonistas utilizan los versos cantados para exponer sus pesares y sentimientos, intercalándose, por lo tanto, música y diálogo. Poetas: - Calderón de la Barca, Pedro
Compositores: Partitura: Sinergias musicales: Grabaciones: 2Acto: 2Bailada: NoFunciones dramatico-musicales: Tema de la canción: Amoroso Texto de la canción: VOZ 1ª
Su silencio la noche me preste,
y atenta a mi voz...
CORO 1º
Silencio.
CORO 2º
Silencio.
VOZ 1ª
...ni vientos ni mares respiren ni giman,
que importan callados hoy mares y vientos.
TODAS LAS VOCES
Silencio, silencio;
que importan, etc.
VOZ 1ª
En una guardada torre,
en sus verdes años preso
por el principe de Holanda
estaba el conde Vireno.
VOZ 2ª
Olimpia, que de su padre
acusaba el rigor fiero,
presa en los hierros de amor,
si es que amor prende con hierros...
VOZ 3ª
Bien fiada de los aires,
mal guardada de los ecos,
desde una almena una noche
la voz esparció diciendo...
CORO 1º
Silencio.
CORO 2º
Silencio.
TODOS
Que importan, etc.
VOZ 1ª
El postigo del socorro
al amanecer abierto
hallarás , y un bergantín
en la blanda paz del puerto.
VOZ 2ª
Blanca bandera en la popa,
su seña será: entra dentro;
que seguro en él podrás
escapar a vela y remo.
VOZ 3ª
Huye pues, huye el peligro;
mas no te olvides huyendo
de que tú la prisión dejas,
y yo en la prisión me quedo.
CORO 1º
Silencio.
CORO 2º
Silencio.
TODOS
Que importan, etc.
MÚSICA
Silencio, etc.
MÚSICA
Silencio, etc.
MÚSICA
Silencio, silencio, etc. Acotaciones: - Música, dentro, con tres voces y dos coros.
Métrica: Romance con estribilloComposición poética o musical aludida: SíPersonajes: - 1 x Voz 1ª [Cantante]
- Coro 1º [Coro]
- Coro 2º [Coro]
- 1 x Voz 2ª [Cantante]
- 1 x Voz 3ª [Cantante]
Instrumentos: Comentario: La letra de la canción aconseja huir a Arsidas y Lisidante, ambos perseguidos por el pueblo al considerarlos los asesinos de su príncipe y rey respectivamente. Poetas: - Calderón de la Barca, Pedro
Compositores: Partitura: Sinergias musicales: Grabaciones: 3Acto: 3Bailada: SíFunciones dramatico-musicales: Tema de la canción: Devoto Texto de la canción: MÚSICA
Suenen los clarines
y las cajas suenen.
VOZ 1ª
Y alternando a coros
lo heroico y lo alegre,
al compás de dulces
sonoros motetes...
MÚSICA
Suenen, etc.
VOZ 2ª
Y pues siempre a Atenas
coronó las sienes
Minerva de olivas,
Marte de laureles.
MÚSICA
Suenen, etc.
VOZ 3ª
Para paz y guerra
vean que previene,
entre ecos que asusten,
voces que deleiten.
MÚSICA
Y alternando a coros
lo heroico, etc.
ELLA y MÚSICA
Que alternando a coros, etc. Acotaciones: - Salen CINTIA, AURORA y Acompañamiento de ambas; CELIO, Música y Gente.
Métrica: Romance con estribilloComposición poética o musical aludida: SíPersonajes: - 1 x Voz 1ª [Cantante]
- 1 x Voz 2ª [Cantante]
- 1 x Voz 3ª [Cantante]
- 1 x Auristela [Dama]
- Música [Músicos]
Instrumentos: Comentario: Escena de trasfondo religioso. Una vez Arsidas acepta tomar las armas, la música y cantantes invocan a Minerva y Marte, esperando que Atenas salga victoriosa de la contienda. Poetas: - Calderón de la Barca, Pedro
Compositores: Partitura: Sinergias musicales: Grabaciones: Dramaturgos relacionados con este título: - Calderón de la Barca, Pedro
- STEIN, Louise K.: Songs of Mortals, Dialogues of the Gods. Music and theatre in seventeenth-century Spain, Oxford, Clarendon Press, 1993.
- Libro de música de la Cofradía de Nuestra Señora de la Novena. Manuscrito Novena, Madrid, INAEM-Centro de Documentación de Música y Danza, 2010 [edición facsímil].
- QUEROL GAVALDÁ, Miguel : Cancionero Musical de Góngora, Barcelona, CSIC, 1975.
- JOSA, Lola: Nuevo Íncipit de Poesía Española Musicada, Barcelona - Madrid, Digital CSIC, 2018.
- CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro: "Auristela y Lisidante", Obras completas, ed. Ángel Valbuena, Madrid, Aguilar, 1960, vol. II, pp. 2003-2052.
Investigadores que han trabajado en este registro:
|