• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El secreto a vocesGénero: ComediaCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Lamento
Texto de la canción:

MÚSICOS
Razón tienes corazón:
lágrimas el pecho exhale.
Mas ¡ay, qué inútiles son!
Que a quien la razón amando no vale,
¿qué vale tener amando razón?


FLORA
Al cabo de tantos años,
tus atrevimientos necios
¿qué sacan de ver desprecios?
¿De qué escuchar desengaños?
Da tus pasados engaños
al olvido, corazón,
sin querer que a tu pasión
tanto tu queja se iguale...

MÚSICOS
Que a quien la razón amando no vale,
¿qué vale tener amando razón?


FLORA
Si adoras a Antandra bella
sin méritos, sufre y calla,
pues la causa que hay de amarla,
hay para no aborrecerla.
Culpa tu infelice estrella,
no su esquiva condición,
sin alegar, corazón,
la razón que al paso sale...

MÚSICOS
Que a quien la razón amando no vale,
¿qué vale tener amando razón?

Acotaciones:

  • Salen los Músicos en cuerpo, FLORA, LIVIA, LAURA y Damas, con muletillas y sombreros; detrás FLÉRIDA, ARNESTO, trayéndola de la mano, y Acompañamiento. Van todos cruzando la escena.

Métrica: Redondillas con estribillo

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • Músicos [Músicos]
  • 1 x Flora [Criada]

Instrumentos:

  • Sin especificar

Comentario:

Escena festiva en casa de la duquesa de Parma. La letra de la canción avisa al lector-espectador del tono y tema de la comedia, centrada en el amor no correspondido o imposible debido a condiciones de clase y el debate interno entre la razón y los sentimientos. Las estrofas cantadas se mezclan con los diálogos de los personajes.

Poetas:

  • Calderón de la Barca, Pedro

Compositores:

  • Peyró, José

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202214

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Calderón de la Barca, Pedro
  • STEIN, Louise K.: Songs of Mortals, Dialogues of the Gods. Music and theatre in seventeenth-century Spain, Oxford, Clarendon Press, 1993.
  • Libro de música de la Cofradía de Nuestra Señora de la Novena. Manuscrito Novena, Madrid, INAEM-Centro de Documentación de Música y Danza, 2010 [edición facsímil].
  • QUEROL GAVALDÁ, Miguel : Cancionero Musical de Góngora, Barcelona, CSIC, 1975.
  • JOSA, Lola: Nuevo Íncipit de Poesía Española Musicada, Barcelona - Madrid, Digital CSIC, 2018.
  • CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro: "El secreto a voces", Obras completas, ed. Ángel Valbuena, Madrid, Aguilar, 1960, vol. II, pp. 1203-1245.
  • Calderón Digital. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Laura Juan
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons