• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: La fábula de PerseoGénero: ComediaCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • La bella Andrómeda
  • El Perseo

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Alabanza a la belleza
Texto de la canción:

Con la fuerza del oro
no hay fuerza alguna,
porque el sol que le cría
le dio las suyas.

Acotaciones:

  • Ciérrese el templo y cantan dentro.

Métrica: Seguidilla

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Músicos [Músicos sin presencia escénica]

Instrumentos:

  • Sin especificar

Comentario:

Canción que alude al relato mítico por el que Júpiter, en forma de lluvia de oro, yace con Dánae, que quedará embarazada de Perseo.

Poetas:

  • Anónimo
  • Vega Carpio, Félix Lope de

Compositores:

  • Anónimo

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción:
Texto de la canción:

Esta fuente milagrosa
cuyas cristalinas aguas
hizo el alado Pegaso,
que el monte Parnaso baña,
será el divino licor
que dará influencia y gracia
a los famosos poetas
para contar alabanzas
de la virtud y grandeza
de los reyes y monarcas,
de los nobles caballeros,
de las letras y las armas.

Vendrán los siglos dichosos,
aunque parece que tardan,
en que habrá nuevos Virgilios
que cantarán su alabanza.

Acotaciones:

  • Chirimías, y junto al Pegaso sale la fuente, y sentados alrededor, Virgilio con tinta y pluma, y Musas cantan.

Métrica: Romance

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Musas [Divinidad]

Instrumentos:

  • Chirimías

Comentario:

La acotación en la que consta la identidad y características de los intérpretes varía en función del testimonio utilizado. La edición de Prolope de 2017 lee "Chirimías, y junto al Pegaso sale la fuente, y sentados alrededor, Virgilio con tinta y pluma, y Musas cantan.", pero recoge al pie la lección de otro testimonio: "Este caballo Pegaso saldrá por debajo del teatro con sus alas e irá subiendo por un monte hasta ponerse en lo alto, de donde saldrá aquella fuente, alrededor de la cual estarán los MÚSICOS con varios instrumentos y los POETAS ceñidos de laurel. Canten así."

Poetas:

  • Anónimo
  • Vega Carpio, Félix Lope de

Compositores:

  • Anónimo

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Vega Carpio, Félix Lope de
  • JOSA, Lola: Nuevo Íncipit de Poesía Española Musicada, Barcelona - Madrid, Digital CSIC, 2018.
  • ALÍN, Jose María: El cancionero teatral de Lope de Vega, Londres, Tamesis books, 1997.
  • VEGA, Lope de: "La fábula de Perseo", Comedias de Lope de Vega, Madrid, Gredos, 2017, vol. I, pp. 821-1006.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Gaston Gilabert
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons