• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: Las paredes oyenGénero: ComediaCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 2
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción:
Texto de la canción:

ARRIERO 1°
Venta de Viveros,
dichoso sitio,
si el ventero es cristiano,
y es moro el vino,
sitio dichoso,
si el ventero es cristiano,
y el vino es moro.


ARRIERO 2º
Con mi albarda y mi burro
no envidio nada,
que son coches de pobres
burros y albardas.


MUJER
Tan gustosa vengo
de ver los toros,
que nunca se me quitan
de éntrelos ojos.

ARRIERO 3°
Unos ojos que adoro
llevo a las ancas,
¿quién ha visto los ojos
a las espaldas?

Acotaciones:

  • Cantan dentro.

Métrica: Seguidillas

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 3 x Arrieros [Arriero]
  • 1 x Mujer [Mujer]

Instrumentos:

  • Sin instrumentos

Comentario:

Escena de camino. El escenario está vacío y el espacio representa el campo inmediato al camino Real de Madrid. Las seguidillas son cantadas por arrieros que se dirigen de Alcalá a Madrid.

Poetas:

  • Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan
  • RUIZ DE ALARCÓN, Juan: Las paredes oyen, ed. Juan Oleza y Teresa Ferrer, Barcelona, Planeta, 1986.
  • WHICKER, Jules: "La austeridad musical en las comedias de Juan Ruiz de Alarcón", El escritor y la escena VI: estudios sobre teatro español y novohispano de los Siglos de Oro: actas del VI Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1998, pp.247-256.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Lola Josa
  • Mariano Lambea
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons