Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El inobediente o la ciudad sin DiosGénero: ComediaCantada: No
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada:
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción:
Texto de la canción:

Gustos, bienes y alegrías
se acaban con nuestras vidas,
y hasta que venga la muerte,
pasemos la vida alegre.

Acotaciones:

  • Danfanisbo, rey; músicos, criados, mujeres, y Maestresala.
  • Cantan.
  • Cantan otra vez lo mismo.
  • Cantan.

Métrica: Pareados

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • Sin especificar

Comentario:

Escena de recreo y banquete. Danfanisbo es el que le pide al músico que cante "si tenéis templado" el instrumento. Le pide un "tono alegre". Y da la orden que las sirvientas bailen. El rey será quien pida que la canten por segunda y tercera vez. La segunda lo pide para que quien ha venido a pedirle justicia la escuche a modo de sentencia que resume su credo y su ley. Aún se repite una cuarta y quinta vez.

Poetas:

  • Vega Carpio, Félix Lope de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

Sacerdotisas hermosas,
con compás y con concierto
descubrid estas cortinas
con el debido respeto.
Y en tanto que se descubren,
desatad los dulces ecos
con el compás de la mano
a los dulces instrumentos.

Acotaciones:

  • Cantan.
  • Suenan chirimías.

Métrica: Romance

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • Chirimías

Comentario:

Es el rey quien pide música para "alborotar" y celebrar a la "deidad".

Poetas:

  • Vega Carpio, Félix Lope de

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

¡Ay, larga esperanza vana!
¡Cuántos días ha que voy
engañando el día de hoy
y esperando el de mañana!

Acotaciones:

  • Danfanisbo y los músicos cantan.

Métrica: Redondilla

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • Sin especificar

Comentario:

Escena de recreo. Danfanisbo ordena que se callen y queda interrumpida la canción.

Poetas:

  • Vega Carpio, Félix Lope de

Compositores:

  • Peyró, José

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Vega Carpio, Félix Lope de
  • VEGA, Lope de: "El inobediente o la ciudad sin Dios", ed. Marcelino Menéndez Pelayo, Autos y coloquios II. Obras de Lope de Vega, Madrid, Atlas, 1963, vol. III, pp. 377-423.
  • STEIN, Louise K.: Songs of Mortals, Dialogues of the Gods. Music and theatre in seventeenth-century Spain, Oxford, Clarendon Press, 1993.
  • Libro de música de la Cofradía de Nuestra Señora de la Novena. Manuscrito Novena, Madrid, INAEM-Centro de Documentación de Música y Danza, 2010 [edición facsímil].
  • JOSA, Lola: Nuevo Íncipit de Poesía Española Musicada, Barcelona - Madrid, Digital CSIC, 2018.
  • QUEROL GAVALDÁ, Miguel: Teatro Musical de Calderón. Música barroca española, Barcelona, CSIC, 1981, vol. VI.
  • QUEROL GAVALDÁ, Miguel: Poesías sueltas puestas en música. Cancionero Musical de Lope de Vega, Barcelona, CSIC, 1986, vol. I.
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Lola Josa
  • Mariano Lambea