• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: Las pruebas de CristoGénero: AutoCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
  • Interludio - El anclaje dramático-musical
  • Introito - El tono como elemento de contraste

Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

MÚSICOS
¿Quién alivio alcanza
en cualquier tormento?
La Esperanza.
¿Quién da al hombre aliento
en igual balanza
a su sentimiento?
La Esperanza.
Pues no dé, violento,
agua su llanto, suspiros al viento.

ESPERANZA
¡Ah del bajel coronado
de sierpes y basiliscos,
que son flámulas tremendas
producidas del abismo!

Acotaciones:

  • Todos los músicos y la Esperanza cantan.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]
  • 1 x Esperanza [Alegoría]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canción que invoca a la Esperanza, después de que los personajes presentes en escena muestren sus inquietudes. Esta canción se repetirá más adelante de nuevo.

Poetas:

  • Mira de Amescua, Antonio

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
  • Ambientación - Código espacial-temporal
  • Descriptiva - Orientada a la trama
  • Persuasiva-Evasiva - Orientada a la trama
  • Introito - Una apertura dramático-musical

Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

MÚSICOS
Hoy se juntan a consejo
las tres Leyes Militares;
vengan, vengan los que buscan
las insignias celestiales.

Acotaciones:

  • Salen las tres Leyes, con mantos de comunión con sus hábitos, y los músicos cantan.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Introduce el canto la aparición física de las Leyes, quienes están representadas con hábitos, tras la intervención de la Envidia con el Príncipe, a quien perturba. La música se repetirá, de nuevo, más adelante.

Poetas:

  • Mira de Amescua, Antonio

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
  • Descriptiva - Orientada a la trama
  • Festiva - Otras celebraciones
  • Introito - Una apertura dramático-musical

Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

TODOS
Que fecit coelum et terram.

[...]

Et clamor meus ad te veniat.

[...]

Ansí sea, ansí sea.

[...]

Con esta señal armaron
al caballero,
a la gala de la vida,
la flor del cielo.

[...]

Honra para el hombre es ésta,
tenga Adán mucho placer.

Acotaciones:

  • Cantan.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Todos [Todos los presentes en la escena]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canto que aúna el cierre conocido típico de las misas, con el habla popular, para dar paso al personaje alegórico de la Gracia poniéndole la cruz a Bautista y dejando al Sabio como padrino del hecho. Asimismo, la alegoría ofrece su gracia a Emanuel, quien se arrodilla ante ella, mientras la música suena. A su cierre, la Gracia deberá responder tres cuestiones que el Príncipe le hará.

Poetas:

  • Mira de Amescua, Antonio

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

4

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
  • Descriptiva - Orientada a la trama
  • Persuasiva-Evasiva - Orientada a la trama
  • Introito - Una apertura dramático-musical

Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

CARIDAD
Sangre de un hombre divino
y carne de un Dios humano.

FE
El misterio es soberano:
la carne en el pan,
la sangre en el vino.

Acotaciones:

  • [Sin acotaciones]

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Caridad [Alegoría]
  • 1 x Fe [Alegoría]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Tras las dichas a los hombres, tanto la Caridad como la Fe ascienden de nuevo al Cielo.

Poetas:

  • Mira de Amescua, Antonio

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Mira de Amescua, Antonio
  • MIRA DE AMESCUA, Antonio: Las pruebas de Cristo, ed. de Pedro Correa, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2014. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Cèlia Solà
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons