• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: La Santa MargaritaGénero: AutoCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
  • Ambientación - Código espacial-temporal
  • Irónico-Burlesca - Orientada a la trama
  • Introito - El tono como elemento de contraste

Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

SACRISTÁN
¡Ay, ay, que para limpiar
vuestro templo, Reyes Magos,
menester eran dos tragos
y aun tres no pueden dañar;
y si, en los tragos que pinto,
vuestro color ha de haber
pienso serán menester
dos de blanco, uno de tinto!

Acotaciones:

  • Canta.
  • Sale el sacristán, limpiando la iglesia. Dice, cantando.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Sacristán [Sacristán]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canto de presentación del personaje del Sacristán, quien alude al "Auto de los Reyes Magos". Este canta mientras limpia la iglesia y, después al representar, comenta que en ella no entra el diablo.

Poetas:

  • Mira de Amescua, Antonio

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
  • Descriptiva - Orientada a la trama
  • Introito - El tono como elemento de contraste

Tema de la canción: Devoto
Texto de la canción:

MÚSICOS
Ave, Regina coelorum.
Ave, Domina angelorum.

[...]

antum ergo Sacramentum,
veneremur cernui.

Acotaciones:

  • Cantan dentro.
  • Cantan otra vez dentro.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canto en latín que acompaña, a su vez, en la aparición de los tres Reyes Magos. Asimismo, Hugo, el protagonista, pide que se alabe la figura de la Virgen María.

Poetas:

  • Mira de Amescua, Antonio

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
  • Ambientación - Oposición aldea-corte
  • Descriptiva - Orientada a los personajes
  • Introito - El tono como elemento de contraste

Tema de la canción: Amoroso
Texto de la canción:

MÚSICOS
En las llamas del rigor
está, sin ser abrasado,
un pan, que el cielo ha criado
en el fuego del amor.

[...]

¡Ave, Fénix singular!
¡Dichosa Puerta del cielo!
¡Ave, Paloma del cielo!
¡Ave, Estrella de la mar!

Acotaciones:

  • Dentro canten.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Músicos [Músicos]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canción que explica los sentimientos amorosos de los protagonistas, mientras la dama principal, y futura Santa, Margarita está en escena con una de las labradoras. Estas palabras también se pueden relacionar con el pecado que esto conlleva, pues Margarita sentirá la pesadumbre de ese "fuego" que la puede condenar.

Poetas:

  • Mira de Amescua, Antonio

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Mira de Amescua, Antonio
  • MIRA DE AMESCUA, Antonio: La Santa Margarita, ed. Agustín de la Granja, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2014. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Cèlia Solà
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons