Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: El defensor del peñónGénero: ComediaCantada: No
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 1
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
  • Ambientación - Código espacial-temporal
  • Descriptiva - Orientada a la trama
  • Interludio - El anclaje dramático-musical

Tema de la canción: Lamento
Texto de la canción:

JARIFA
La sinventura Jarifa,
hija del noble Zulema,
olvidada de Avenziade,
gime, amante, y llora, presa.

[...]

En una injusta prisión
dos veces cautiva, pena
ofensas de su fortuna,
y agravios de su fineza.

Acotaciones:

  • Canta Jarifa en las murallas.
  • Mientras canta Jarifa, salen Juan Gómez y Poca Ropa, representando a media voz.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Jarifa [Dama]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Jarifa expresa el dolor por su propia situación, al considerarse sinventura y apresada por segunda vez.

Poetas:

  • Diamante, Juan Bautista

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
  • Interludio - El anclaje dramático-musical

Tema de la canción: Lamento
Texto de la canción:

JARIFA
Aprended, flores, de mí
lo que va de ayer a hoy.
Que ayer maravilla fui
y, hoy, sombra mía aún no soy
.

[...]

MÚSICOS Y LOS DOS
Aprended, flores, de mí
lo que va de ayer a hoy.
Que ayer maravilla fui
y, hoy, sombra mía aún no soy
.

Acotaciones:

  • Canta dentro.
  • Músicos y los dos.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Jarifa [Dama]
  • 1 x Músicos [Músicos]
  • 1 x Avenzaide [Galán]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

El segundo galán y la segunda dama comparten estos versos, pues ambos se desahogan y se lamentan por su situación.

Poetas:

  • Diamante, Juan Bautista

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 3
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
  • Irónico-Burlesca - Orientada a la trama
  • Introito - El tono como elemento de contraste

Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

AMETILLO
Andarse, señor Mahoma,
que lo llamar zancarrón,
casa de mecha, ahorcarlo,
borque no comer lechón.

Acotaciones:

  • Canta.

Métrica:

Composición poética o musical aludida: No

Personajes:

  • 1 x Ametillo [Gracioso]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Amentillo irrumpe el tono de lamento que predomina en la escena con esta canción, para así dar paso al resto de personajes.

Poetas:

  • Diamante, Juan Bautista

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    [Sin sinergias musicales]

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Diamante, Juan Bautista
  • DIAMANTE, Juan Bautista: El defensor del peñón, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2015. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Mariano Lambea
  • Cèlia Solà
  • Cèlia Solà