• Página de inicio
  • Búsqueda de registros
  • Índice de títulos
  • Primeros versos
  • Bibliografía general
Base de datos Digital Música Poética

Registro completo de la obra
<< Volver al índice de títulos

Título principal: Entremés famoso de las vendedoras en la puerta del RastroGénero: Pieza breveCantada: No
  • Investigadores
  • Variaciones de títulos
  • Referencias Bibliográficas
  • Atribución
  • Noticias de canción
  • [Este registro no dispone de variantes de títulos]

1

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
  • Ambientación - Código espacial-temporal
  • Irónico-Burlesca - Orientada a la trama
  • Introito - Una apertura dramático-musical

Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

VENDEDORA 1
Manos y cuajares vendo,
y en esta puerta del Rastro,
aunque vendiendo los pelo,
a vender no me doy manos.
Llevan cuajares, los que
el carnero no han hallado
costilla, porque no tiene
costilla para comprarlo.
Vendo y llevad cuajares
[...]
que hay que estéis mal comidos
con un palillo armados.


VENDEDORA 2
Morcillas vendo famosas,
gentilhombres del trabajo,
que todo un caldero de agua
en lavarlas he ganado.
De sangre castiza son,
yo lo tengo averiguado,
que el albéitar me juró
que es de castizos caballos.
Venid, llegad, bribones,
que en no siendo gorrones,
la sangre de un sucio
os sabe a francolín
y las sucias cosillas
decís que son especia
en mis morcillas.

Acotaciones:

  • Sale la que vende manos y cuajares con una cesta y canta.
  • Pónese con su cesta a un lado del tablado. Sale la que vende morcillas, con otra cesta, y canta.

Métrica: Romance y septilla

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Vendedora 1 [Vendedora]
  • 1 x Vendedora 2 [Vendedora]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Canción que sirve para introducir a las vendedoras de este entremés. En esta ocasión, se trata de la que vende morcillas y aparece en escena para ponerse al lado de la primera -la que vende manos y cuajares-. Parte de la intervención de la primera vendedora no se puede esclarecer, pues el testimonio está dañado y no se logra vislumbrar lo escrito.

Poetas:

  • Armesto y Castro, Gil

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202219

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

2

Acto: 0
Bailada: No
Funciones dramatico-musicales:
  • Descriptiva - Orientada a la trama
  • Irónico-Burlesca - Orientada a la trama

Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

VENDEDORA 1
Manos y cuajares
lleven a millares.

VENDEDORA 2
Lleven mis morcillas
a las maravillas.

Acotaciones:

  • Cantan lo de abajo empezando la primera dama como está anotado.
  • Canta la primera.
  • Canta la segunda.

Métrica: Pareados

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Vendedora 1 [Vendedora]
  • 1 x Vendedora 2 [Vendedora]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

Las dos vendedoras discuten por el puesto en el Rastro para poder vender cada una sus productos. Por eso, para ganar protagonismo, se canta esta pieza.

Poetas:

  • Armesto y Castro, Gil

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202219

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

3

Acto: 0
Bailada: Sí
Funciones dramatico-musicales:
  • Irónico-Burlesca - Orientada a la trama
  • Conclusión - Introito-conclusión

Tema de la canción: Satírico-burlesco
Texto de la canción:

OTAÑEZ
No haya más, niñas mías,
dense las manos.

VENDEDORA 1
Muy fácil cosa es esa,
siendo en el Rastro.

Acotaciones:

  • Canta Otañez.
  • Repiten bailando y dase fin.

Métrica: Seguidilla

Composición poética o musical aludida: Sí

Personajes:

  • 1 x Otañez [Escudero]
  • 1 x Vendedora 1 [Vendedora]

Instrumentos:

  • [Sin instrumentos]

Comentario:

El escudero Otañez logra que ambas vendedoras hagan las paces para dar cierre al entremés.

Poetas:

  • Armesto y Castro, Gil

Compositores:

  • [Sin compositores]

Partitura:

    [Sin partitura]

Sinergias musicales:

    http://hdl.handle.net/10261/202219

Grabaciones:

  • [Sin grabaciones]

Dramaturgos relacionados con este título:
  • Armesto y Castro, Gil de
  • LÓPEZ DE ARMESTO Y CASTRO, Gil: Entremés famoso de las vendedoras en la puerta del Rastro, Santander, Ayuntamiento; Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2013. 
Investigadores que han trabajado en este registro:
  • Lola Josa
  • Mariano Lambea
  • Cèlia Solà
  • Inicio |
  • Búsqueda de registros |
  • Índice de títulos |
  • Bibliografía General |
  • Contacto |

Cómo citarnos: Josa, Lola et al. Digital Música Poética. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español. DMP. Publicación en web: https://digitalmp.uv.es/

Licencia de Creative Commons