[Este registro no dispone de variantes de títulos]
1
Acto: 1 Bailada: Sí Tema de la canción: Amoroso Texto de la canción:
Salen los albores
del sole del día;
huyen las estrellas;
la noche se iba;
esmalta las flores
blanca argentería;
lágrimas del alba
como prata fina.
Júntanse las aves
en las fuentes fridas;
canciones que cantan
el Rey las oía.
Si te casas, zagala del prado,
con los ojos del alma le mira,
porque a veces las buenas caras
encubren la alevosía.
Bendiciones le daban al novio
las zagalas de su pueblo;
él será, si le alcanzan todas,
el más dichoso del suelo.
Quien sujeta con su cordura
la Discordia, la Envidia y los Celos,
gozará por largos años
su dichoso casamiento.
Acotaciones:
Los músicos canten así, y dos villanas o tres bailan con otros tantos villanos.
Con tres listones de color los enlace, y baile así con ellos.
Métrica: Coplas mixtas
Composición poética o musical aludida: Sí
Personajes:
Músicos [Músicos]
Instrumentos:
[Sin instrumentos]
Comentario:
Baile cantado cuya letra tematiza una alegoría sobre el matrimonio con sus peligros: la discordia, la envidia y los celos.
Acto: 3 Bailada: No Tema de la canción: Amoroso Texto de la canción:
Estad muy alegre,
dichosa y bella novia
en tanto que coméis
los picos de la rosca.
Huya toda tristeza
de vuestro rostro agora,
que aún agora no es tiempo
para que estéis celosa.
Poneos vuestras galas,
que hacéis mil envidiosas,
en tanto que coméis
los picos de la rosca.
Estad muy alegre,
dichosa y bella novia,
en tanto que coméis
los picos de la rosca.
Acotaciones:
Siralbo y Celia, villanos, y los Músicos. Canten.
Métrica: Romancillo con estribillo
Composición poética o musical aludida: Sí
Personajes:
Músicos [Músicos]
Instrumentos:
[Sin instrumentos]
Comentario:
Esta canción sobre el matrimonio se canta mientras los villanos Celia y Siralbo debaten sobre las virtudes e inconvenientes de los casamientos.