Registro completo de la obra
|
Título principal: La hermosura de Raquel (primera parte)Género: ComediaCantada: No
1Acto: 2 Bailada: No Tema de la canción: Rústico pastoril Texto de la canción: Con el aire de la sierra Acotaciones:
Composición poética o musical aludida: Sí Personajes:
Instrumentos:
Comentario: Escena diurna, en el campo. En el primer acto de la comedia, Jacob llega a los dominios de su tío Labán, y se enamora de Raquel, su prima. Labán le concede la mano de su hija a cambio de siete años de trabajo en sus tierras. El segundo acto de la comedia se abre cuando ya han transcurrido esos siete años. La presente letra cantada, procedente del romancero tradicional, tiene la función de presentarnos, en un ambiente pastoril, la belleza de Raquel y su transición a la edad adulta. Poetas:
Compositores:
Partitura:
Sinergias musicales: Grabaciones:
2Acto: 2 Bailada: No Tema de la canción: Bucólico pastoril Texto de la canción: Arroyuelos corren Acotaciones:
Composición poética o musical aludida: Sí Personajes:
Instrumentos:
Comentario: Escena diurna, en el prado. Al final del segundo acto de la comedia, Labán anuncia la celebración de las bodas de Jacob con su hija. La presente letra cantada nos introduce en un ambiente festivo y pastoril. Las numerosas referencias a la primavera simbolizan una nueva etapa en la vida de Jacob y Raquel. Sin embargo, el carácter alegre de la canción contrastará con los acontecimientos inmediatamente posteriores: Labán engaña a Jacob y en lugar de entregarle a Raquel, le da la mano de Lía, su hija primogénita. Poetas:
Compositores:
Partitura:
Sinergias musicales: Grabaciones:
3Acto: 3 Bailada: No Tema de la canción: Devoto Texto de la canción: En la primera lumbre Acotaciones:
Composición poética o musical aludida: Sí Personajes:
Instrumentos:
Comentario: Escena exterior, al amanecer. Jacob ha viajado a su tierra natal en compañía de sus esposas, Lía y Raquel, y sus hijos. Después de catorce años de ausencias, se encuentra con su hermano gemelo, Esaú, a quien antes había arrebatado la primogenitura con ayuda de Rebeca. La letra cantada fija el momento del encuentro entre los dos hermanos, y anticipa su buen resultado. Por intervención divina, Esaú recibe a su hermano de manera amistosa, y no con la violencia esperada. Poetas:
Compositores:
Partitura:
Sinergias musicales: Grabaciones:
4Acto: 3 Bailada: No Tema de la canción: Devoto Texto de la canción: Siete años ha, de pastor Jacob servía, Acotaciones:
Composición poética o musical aludida: No Personajes:
Instrumentos:
Comentario: Escena diurna, dentro de una tienda. Mientras los hermanos Jacob y Esaú comparten su primera comida juntos en catorce años, un músico canta esta letra de carácter narrativo, procedente de un soneto de Luís de Camões. En ella resume la vida de Jacob en Siria, los catorce años que pasó trabajando la tierra para ganarse la mano de la bella Raquel, y el engaño de Labán quien, en lugar de a Raquel, le entregó primero a su hija Lía. La música suple aquí a la relación de sucesos que podría hacerle el propio Jacob a Esaú, probablemente por una cuestión de agilidad dramatúrgica. Una relación extensa ralentizaría el ritmo del final de una comedia. Poetas:
Compositores:
Partitura:
Sinergias musicales: Grabaciones:
Dramaturgos relacionados con este título:
Investigadores que han trabajado en este registro:
|