Acto: 2 Bailada: Sí Tema de la canción: Conmemorativo Texto de la canción:
Ollay, ollay, ollay,
viva o Rey de Portugal,
viva muitos anos
o Rey Sebastiam,
en paz y sosiego,
en sosiego y paz.
Mate los moiriños
de allende la mar,
de cada pancada
treme o mundo, e mais,
dele Deus un fillo
como otro Roldán;
que le de bautizo
seu tío o Cardenal;
en la fermosura
parezca a su pai
y en ser venturoso
al gran Tamorlán;
gane cada día
un reino o lugar,
aunque castejano
seja por la mai. Ollay, ollay, ollay,
viva o Rey de Portugal.
Acotaciones:
Éntranse cantando y baylando.
Salen labradores y villanos, vestidos a lo portugués. Entran tañendo y cantando esta canción.
Adentro gritan, tañen sonajas, pandero y guitarra [...].
Métrica: Romance con estribillo
Composición poética o musical aludida: Sí
Personajes:
Labradores [Labradores]
Villanos [Villanos]
Instrumentos:
[Sin instrumentos]
Comentario:
Se trata de una canción de recibimiento al rey Sebastián de Portugal. Los labradores y villanos de una "pobre aldea" cantan las alabanzas del rey con un lenguaje popular e híbrido, mezcla de castellano y portugués.
Acto: 3 Bailada: No Tema de la canción: Destino Texto de la canción:
Puestos están frente a frente
los dos valerosos campos,
el uno del rey Maluco
y el otro de Sebastiano el lusitano.
Es el Maluco valiente,
Sebastiano es temerario,
que mocedad y poder
son padres de muchos daños, el lusitano.
[...]
Dícenle todos los suyos,
viendo el poder del contrario,
que suspenda la batalla
por algún tiempo o espacio, el lusitano.
No escucha el Rey los consejos,
como mancebo gallardo,
que tales Reyes remiten
las consultas a las manos, el lusitano.
Acotaciones:
Canta un soldado dentro.
Métrica: Cuartetas con estribillo
Composición poética o musical aludida: Sí
Personajes:
1 x Soldado [Soldado]
Instrumentos:
[Sin instrumentos]
Comentario:
Esta canción, entonada por un soldado, relata la batalla en que participaron los ejércitos del rey Sebastián I de Portugal y Abdel Malek, sultán de Marruecos también conocido como "el Maluco". La canción contiene una crítica a la gestión del rey portugués.